Este domingo se anunció que el gobierno prepara una derogación del decreto 476/2021 que permite reconocer a personas no binarias.
Una nueva medida -para nada sorprendente- acorde a las políticas de Javier Milei, que va en contra de los derechos de las mujeres y las disidencias.
Este decreto se implementó y llevó adelante durante el gobierno de Alberto Fernández y según los datos oficializados alrededor de 1.693 trámites para poder solicitarlo y se estima que en Argentina existen al menos 8.293 personas que se reconocen como no binarias.
Es un ataque más que se suma junto a la prohibición del lenguaje inclusivo y
a la campaña de censura del libro Cometierra de Dolores Reyes.
En Jujuy particularmente, según los últimos datos provisorios del censo alrededor de 400 personas modificaron su identidad de género en el DNI. Unas
271 se reconocieron como personas no binarias, donde la mayor cantidad se encuentra registrada en San Salvador de Jujuy, le siguen San Pedro, El Carmen, Humahuaca, Yavi, Ledesma, Santa Bárbara, entre otros departamentos.
Este ataque viene siendo parte de la políticas de Milei desde que asumió, como la eliminación del plan ENIA (Plan Nacional de Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia), las únicas políticas hacia el sector más vulnerable por la crisis, siendo Jujuy una de las provincias donde se producen más violencia hacia las mujeres y disidencias. Estas políticas solo generan más degradación de la vida de las mayorías pertenecientes a este sector.
Con el ajuste de conjunto también en la educación con la ESI que no se implementa, privando a las infancias y adolescencias de tener un espacio donde poder expresarse y no sea solo una educación centrada en la prevención sino que debe ser integral y transversal.
Salimos en las calles en la última marcha LGBT, por nuestros derechos, porque sabemos que nuestra lucha tiene que ser independiente de los gobiernos y de quienes nos quieren volver a meter a nuestras casas y retroceder 100 años de historia, ya dijimos que al closet nunca más.
Lo que se quiere llevar a cabo es un gesto más a los grandes capitales ya que la opresión hacia las disidencias continúa por que le es funcional a un sistema basado en las ganancias donde se busca avanzar sólo en que las empresas tengan más beneficios impositivos y no en que podamos vivir libremente.
Mientras los libertarios reproducen discursos de odio nosotres afirmamos que la libertad es nuestra y reconocemos que la mejor arma es organizarnos.
Cómo decía Rosa Luxemburgo “por un mundo donde seamos socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres” palabras que cobran nuevo sentido y nos alienta a no dejar pasar un ataque más. |