www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
7 de diciembre de 2024 Twitter Faceboock

Asia
Corea del Sur: fracasó la propuesta para destituir al presidente Yoon Suk-yeol
Redacción internacional

Cientos de miles de personas se manifestaban en las calles de Seúl alrededor del parlamento para seguir la votación de impeachment contra el presidente Yoon tras el intento de autogolpe de estado.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Corea-del-Sur-fracaso-la-propuesta-para-destituir-al-presidente-Yoon-Suk-yeol

El Parlamento no logró avanzar con la moción contra el presidente. El mandatario seguirá así en el poder por el momento, pese a la creciente presión política y las protestas en su contra.

La moción para destituir al presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, no logró salir adelante este sábado en la Asamblea Nacional del país debido al boicot del partido gobernante contra esta medida y a pesar del clamor social contra el mandatario luego de que la aplicación de la ley marcial esta semana.

Te puede interesar: ¿Qué está pasando en Corea del Sur? Una lectura rápida para entender el conflicto

La iniciativa presentada por la oposición para inhabilitar a Yoon por haber decretado el estado de excepción el pasado martes fue votada hoy por solo 195 parlamentarios de los 300 que conforman la cámara, un número que no alcanzaba el cuórum necesario de 200 votos.

Los votos fueron de carácter anónimo y el resultado muestra que únicamente tres diputados del gobernante Partido del Poder Popular (PPP) participaron en la iniciativa, sumándose a los 192 parlamentarios de la oposición que impulsaron la medida para sacar al presidente Yoon.

El mandatario seguirá así en el poder por el momento pese a la creciente presión política y ciudadana en su contra, después de que en la noche del martes declarara por sorpresa la ley marcial, sumiendo al país en el caos, y se viera obligado a retirar esta medida apenas seis horas después por otra votación en la Asamblea, donde la oposición cuenta con la mayoría.

La votación en el Parlamento mostró que la tarea de terminar con la presidencia Yoon Seok-yeol no puede quedar en manos de la Asamblea Nacional o del opositor Partido Demócrata.

Ante este acontecimiento se espera que los diferentes sindicatos que llevan realizando grandes movilizaciones, huelgas y asambleas llamen una huelga general indefinida a partir del 11 de diciembre hasta que dimita el presidente Yoon como llevan adelantando tanto el KCTU (sindicato mayoritario de Corea del Sur), como los sindicatos de metalurgia, educación, transportes y otras organizaciones políticas y sociales.

Te puede interesar: Declaración de March to Socialism: ninguna confianza en el Congreso, tiremos a Yoon Suk-yeol con la huelga general

En un comunicado el KCTU exige que “Se debe disolver el Partido del Poder del Pueblo. Hay que castigar al grupo traidor que protege al sedicioso Yoon Seok-yeol. Es un gran error soñar con una ’retirada ordenada’ mediante concesiones apropiadas, como la reducción del mandato mediante una reforma constitucional. Yoon Seok-yeol y su pandilla, junto con el Partido del Poder del Pueblo, enfrentarán un final miserable bajo el severo juicio de un pueblo enfurecido.”

Te puede interesar: Declaración de March to Socialism: ninguna confianza en el Congreso, tiremos a Yoon Suk-yeol con la huelga general

Como defendían desde la organización March to Socailism “Ahora que el grito por el derrocamiento de Yoon Suk-yeol se está extendiendo por todo el país, lo que es importante es la expansión a gran escala de la huelga general por parte de la Confederación de Sindicatos de Corea (KCTU). La clave de la lucha para tirar abajo al gobierno reside en la realización de una huelga general indefinida.”. También añaden ”La huelga general de la KCTU no puede ser un medio para presionar por el impeachment. Debe posicionarse como el medio más eficaz para que los trabajadores y el pueblo tiren abajo al régimen. Debemos combinar las huelgas parciales y las manifestaciones locales en el camino de una huelga general política y la resistencia de todo el pueblo en nuestra propia región y lugar para tirar abajo a Yoon Suk-yeol.”

También trabajadores de plantas de Hyundai Motor, GM Corea y otros lugares organizados bajo el sindicato del metal ya han llevado a cabo paros de dos horas el 5 y 6 de diciembre. Estos sindicatos plantean que si Yoon Suk-yeol no dimite antes del 11 de diciembre, se iniciará una huelga general indefinida.

Por su parte, en un artículo del diario Hankyoreh, afín al Partido Demócrata y con un enfoque hacia la reunificación de pacífica de Corea afirma que la población surcoreana “Siente ampliamente que esta crisis exige una solución legal e institucional, como que Yoon renuncie por su propia voluntad o sea destituido por la Asamblea Nacional. De lo contrario, este período caótico tendrá que ser terminado por la voluntad del pueblo expresada en la plaza pública.” Además, adelantaban que el presidente Yoon calculaba que puede eludir las acusaciones de insurrección planteadas por la prensa y sobrevivir a la crisis de destitución con la ayuda de los legisladores del PPP que están aterrorizados ante la perspectiva de perder el poder.”

Pero la huelga general de la KCTU no puede ser un medio para presionar por el impeachment en el congreso, sino que debe posicionarse como el medio más eficaz para que los trabajadores y el pueblo tiren abajo al régimen. Como plantea March to Socialism “Debemos combinar las huelgas parciales y las manifestaciones locales en el camino de una huelga general política y la resistencia de todo el pueblo para tirar abajo a Yoon Suk-yeol.”

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá