Foto: ID
A dos años del inicio de la huelga de Panrico, con la que tuvisteis una íntima relación los compañeros y compañeras de Coca-Cola, ¿qué recuerdos te trae esa gran lucha obrera?
Primero decir que envío un fraternal saludo de lucha a los compañeros y compañeras de Panrico. Tengo recuerdos imborrables de esa huelga heroica, que ha sido una escuela de lucha para muchos colectivos que estamos en la lucha obrera.
Por eso quiero desearles en este sentido que la justicia se cumpla con ellos en el Tribunal Supremo, donde denunciaron el ERE y la vulneración de su derecho a huelga como también hicimos nosotros en Coca-Cola. Porque si todas las luchas merecen la victoria, ellos la merecen aún más, por toda la lucha que han llevado durante tanto tiempo, por su esfuerzo y por la dignidad con la que han luchado.
Como ellos dicen siempre, Panrico es y será siempre un ejemplo de lucha y dignidad. Por ello mis recuerdos a estos compañeros y compañeras que luchan y siguen luchando por recuperar lo que es suyo.
Panrico y Coca-Cola fue un lema que sintetizó la necesidad de la unidad y la coordinación de la lucha obrera. ¿Qué conclusiones sacas de esa experiencia?
La unidad de los trabajadores es fundamental, así como tener referencias de lucha que promuevan esta unidad, como lo hicimos entre Panrico y Coca-Cola mostrando un ejemplo de coordinación que pervive hasta hoy.
Ese proceso de unidad, de coordinación que tenemos que desarrollar todos los trabajadores como clase, es fundamental. Si conseguimos unir a la clase trabajadora para tirar adelante y enfrentar a este sistema, porque lo que está fallando es el sistema, todos juntos podemos derribarlo.
No tenemos que permitir que nos separen. Desde Panrico, desde Coca-Cola, desde Telefónica, desde tantos colectivos en lucha, que sufren ataques laborales, EREs, ERTEs, solo decirles que la lucha solo puede triunfar si es en unidad. La unidad es la fuerza más importante que tenemos los trabajadores a la hora de defender nuestros derechos y reivindicaciones.
En cuanto a la lucha de Coca-Cola, que ya está cerca de cumplir dos años de combate ininterrumpido, ¿cuál es actualmente la situación?
Seguimos luchando, seguimos firmes, porque aunque nos han devuelto nuestros puestos de trabajo, ha sido en forma totalmente irregular y mediante un pucherazo judicial. Pero nuestra lucha sigue y creemos que vamos a conquistar en el siguiente Tribunal, porque lo hemos demandado, que nuestros puestos de trabajo sean los mismos que teníamos al inicio del conflicto.
Después de 6 sentencias judiciales a nuestro favor, después de 22 meses de lucha, tenemos que tener esa conciencia de clase para seguir luchando, para seguir defendiendo nuestros puestos de trabajo, seguir presentando batalla para abrir una planta productiva en Fuenlabrada y demostrar que si se puede luchar contra patronales como estas y un sistema que lo único que hace es precarizar el trabajo y la vida de los trabajadores y trabajadoras. |