Este martes, los trabajadores de Donnelley y sus familias se movilizarán al Juzgado Comercial N° 19 (Marcelo T. de Alvear y Callao). Exigen que el juez Gerardo Santicchia y los síndicos dejen de retener los salarios por los trabajos realizados, y la habilitación para facturar a la cooperativa MadyGraf.
La semana pasada los trabajadores se habían movilizado al juzgado, y luego al Ministerio de Trabajo. Santicchia se comprometió en dar respuestas en la semana.
En la asamblea realizada en la fábrica, la posición de los trabajadores que gestionan la planta gráfica desde hace 45 días quedó clara: “al otro día que la patronal huyó, ya estábamos frente a las máquinas. Nosotros somos los que trabajamos, producimos, trajimos al cliente, le entregamos la mercadería, y un juez y un síndico están impidiendo que cobremos el salario que nos corresponde”.
El delegado Jorge Medina señaló en un comunicado difundido por los trabajadores que: “ya hay más de cinco millones de pesos en cheques de lo que produjimos en este primer mes. Esa plata nos corresponde. Tampoco liberan los fondos millonarios de Donnelley. Estamos trabajando y tenemos que cobrar para sustentar a nuestros hijos y a nuestras familias”.
Hernando Charles Mengeon agregó que: “desde todos lados quieren ponernos palos en la rueda para quebrar nuestra lucha. Por eso llamamos a toda la comunidad a rodearnos de apoyo. Convocamos a todas las organizaciones políticas, sindicales y estudiantiles para que nos acompañen. Exigimos a nuestro sindicato, la Federación Gráfica Bonaerense, que tome medidas de lucha en todo el gremio”.
Para sumar otras organizaciones a la movilización, los trabajadores de Donnelley realizaron una reunión el fin de semana. Allí participaron trabajadores de Lear, EmFer, Pepsico, WorldColor y otras empresas de la Zona Norte, además de organizaciones de izquierda.
En la reunión los delegados de Donnelley explicaron que siguen peleando por la expropiación y la estatización bajo gestión obrera de la fábrica, que se puede poner al servicio de la comunidad produciendo libros y materiales escolares para los sectores más necesitados.
Campaña solidaria
Además, ante los obstáculos que vienen poniendo el juez y los síndicos a la gestión obrera, los trabajadores y la Comisión de Mujeres decidieron dar nuevo impulso a la campaña solidaria “1 Alimento por Donnelley”. En un volante preparado para la ocasión, plantean que “mientras peleamos por cobrar nuestro salario y una salida de fondo, necesitamos la solidaridad efectiva de toda la comunidad, para que esta lucha no sea quebrada por hambre. A cada organización solidaria, de trabajadores, estudiantiles, de mujeres, sociales y políticas, les pedimos que nos apoyen organizando la campaña de donaciones en sus establecimientos, en cada lugar de trabajo y de estudio”.
A continuación difundimos completo el comunicado de los trabajadores:
Martes 30/09 - 8hs AM: Corte de obreros de Donnelley frente al Juzgado por sus salarios
En avenida Callao y Marcelo T. de Alvear. Exigimos el pago de nuestros salarios ya y que habiliten la cooperativa MadyGraf a facturar nuestros trabajos.
El delegado Jorge Medina declaró: “Después de la movilización de la semana pasada, el juez Santicchia se comprometió a darnos una respuesta este martes 30 de septiembre sobre el pago de nuestros salarios. Desde que la multinacional Donnelley cerró ilegalmente, nosotros seguimos produciendo. Pero no cobramos un peso porque los síndicos Rizzo y Plastina y el juez retienen todos los cheques de nuestros trabajos y no nos autorizan el cobro. Ya hay más de cinco millones de pesos en cheques de lo que produjimos en este primer mes. Esa plata nos corresponde. Tampoco liberan los fondos millonarios de Donnelley, que tenía a la fecha del pedido de quiebra veintidós millones de pesos en cuentas bancarias y trescientos mil dólares en el Banco Citi de Estados Unidos. Estamos trabajando y tenemos que cobrar para sustentar a nuestros hijos y a nuestras familias. ¡Esto es escandaloso!”.
El delegado René Córdoba agregó: “Los trabajadores no podemos esperar más. El martes 30 de septiembre nos movilizamos nuevamente al Juzgado para exigir al juez que libere de una vez por todas los fondos de nuestros salarios. El Gobierno denunció la quiebra como fraudulenta. Dijo que iba a garantizar los puestos de trabajo. Pidió la detención de los accionistas. Sin embargo, después de más de un mes, en los hechos concretos todavía no tenemos una solución real para garantizar nuestros salarios. La semana pasada, después de movilizarnos al Ministerio de Trabajo, logramos el compromiso de que a partir del 14 de octubre nos paguen el subsidio Repro, que en su momento otorgaron en tiempo récord a la patronal de Donnelley”.
Hernando Charles Mengeon, de la Comisión de Prensa y Difusión, agregó: “Mientras peleamos para poder cobrar nuestros trabajos, los trabajadores planteamos que la salida de fondo para mantener los puestos de trabajo es la expropiación sin pago de la fábrica y su estatización bajo gestión de los trabajadores para ponerla al servicio de la comunidad, imprimiendo materiales escolares accesibles a todos los sectores, especialmente a los más humildes, que hoy no tienen acceso a la cultura, para que a ningún chico le falte un libro. Desde todos lados quieren ponernos palos en la rueda para quebrar nuestra lucha. Por eso llamamos a toda la comunidad a rodearnos de apoyo. Convocamos a todas las organizaciones políticas, sindicales y estudiantiles para que nos acompañen. Exigimos a nuestro sindicato, la Federación Gráfica Bonaerense, que tome medidas de lucha en todo el gremio”.
Comisión Interna y trabajadores de Donnelley
Contacto:
Jorge Medina: (011) 15 6799 1276 | @MedinaJorge83
René Córdoba: (011) 15 2327 7375
Hernando Charles Mengeon: (011) 15 3652 7803
Martín Dirocco: (011) 15 5925 2416
Eduardo Ayala: (011) 15 3847 9513
José Ponce: (011) 15 2270 0342
Facundo Gómez: (011) 15 6504 6530 |