Desde Trelew el PTS y su Juventud logró organizar comités de apoyo al Frente de Izquierda que se desplegaron además en las ciudades de Rawson y Puerto Madryn, con decenas de compañeros independientes que se sumaron a volantear, pegar afiches, fiscalizar y discutir la política del FIT. A ello se sumó la presencia de la candidata a la vicepresidenta Myriam Bregman el martes 6 de octubre, dando una charla en la Universidad Nacional de la Patagonia en Trelew ante 70 personas. La campaña en la provincia se reforzó con el viaje desde Buenos Aires de las compañeras Mariela Pozzi, delegada de telefónicos en Buenos, Lía Pesaresi delegada de la Junta Interna combativa del Indec, que organizaron la fiscalización en la ciudad petrolera. También se sumaron a fiscalizar compañeros independientes en la cordillera, donde se registraron los porcentajes más altos de votación, superando en algunas localidades el 5 por ciento.
Ya se conocen los primeros datos del escrutinio definitivo y en Trelew el FIT obtuvo 2192 votos, casi un 4 por ciento del total. Mientras que Rawson 656 votos, el 3,4 por ciento. Cabe destacar que la campaña electoral recayó exclusivamente en la militancia del PTS y de los compañeros independientes que logramos organizar en apoyo al FIT. Al respecto, Julieta, docente de Puerto Madryn, expresa sus sensaciones de haber fiscalizado el domingo pasado: “La verdadera motivación es que sí bien es un movimiento que es "recién nacido", a comparación de los partidos ya totalmente enraizados en el poder y con más de un aparato político a su disposición, es un movimiento que verdaderamente promueve el cambio de raíz. A diferencia de los "otros", ninguno de los candidatos del FIT son hijos políticos del menemismo, ni se esconden en la sombra del peronismo y las políticas asistenciales. En el debate que se organizó, Del Caño demostró tener ideas sólidas y estrategias políticas posibles de llevar a cabo. En los dos minutos que le dieron para cada tema, en cada pregunta que formuló y sobre todo en cada una de las que contestó, evidenció no tener un discurso armado desde el marketing político al cual ya nos hemos acostumbrado. La izquierda es siempre un movimiento para el cambio.
Los candidatos que van a segunda vuelta no generan ni generarán cambios positivos para los trabajadores. Uno liberó en todos los aspectos a la provincia de Buenos Aires, otro que ya es sabida su inclinación hacia la derecha y a la vez que de acuerdo a como le den la encuestas vira hacia las políticas K. Ninguno de los dos es un candidato que este a favor del verdadero pueblo trabajador. Y en sus plataformas políticas ninguno de los dos plantea un verdadero cambio en la Educación argentina”.
Lucas, trabajador de comercio en Rawson, también señaló que “al momento del escrutinio sentí mucha emoción al ver las boletas del FIT y recibir mensajes de mis otros compañeros en las otras escuelas de que los votos crecían. Y el resultado a nivel provincial, un orgullo”. Mientras que Daniel, estudiante de Historia en Trelew, pero que fiscalizó en también en Rawson manifestó que “más allá del resultado y de la invitación al voto útil, pudimos demostrar que se puede pensar y obrar distinto sin tener que jugar del lado del mal menor como muchos querían que hiciéramos. Que hay mucho por hacer, seguro. Queda un largo camino. Esto recién empieza”.
Desde el PTS y su Juventud nos propusimos duplicar las performance de las PASO para que sea el puntapié en la búsqueda de la legalidad provincial para poder presentarnos en las próximas elecciones. De haberlas tenido el pasado domingo, hubiésemos estado peleando un lugar en la legislatura provincia. Compañeros de todos los rincones de la provincia ya se comunicaron con nosotros para ponerse a disposición de este objetivo tan necesario para los trabajadores y el pueblo. |