www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
7 de noviembre de 2015 Twitter Faceboock

PUTIN SUSPENDE VUELOS A EGIPTO
Cobra fuerza la hipótesis del atentado para la explosión del avión ruso
Josefina L. Martínez | @josefinamar14

La explosión del avión ruso hace una semana, que partió del aeropuerto de Sharm el-Sheij en Egipto, provocó un cruce de versiones entre Egipto, Rusia, Estados Unidos y Reino Unido, sobre la hipótesis de un atentado en represalia contra la intervención de Rusia en Siria.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Cobra-fuerza-la-hipotesis-del-atentado-para-la-explosion-del-avion-ruso

Foto: Una mujer deja flores junto a las fotografías de la tripulación del vuelo de la aerolínea MetroJeT, EFE/ Yuri Kochetkov

El avión de la compañía rusa partió de la localidad turística egipcia, en la península del Sinai, con destino a San Petersburgo. Pero 23 minutos después de despegar explotó en el aire, y sus 224 pasajeros murieron.

El Estado Islámico se atribuyó el derribo del avión, pero Egipto y Rusia descartaron esa hipótesis, sosteniendo que lo más probable era un fallo técnico. Egipto desestimó las declaraciones del Estado Islámico, diciendo que no cuentan con tecnología en la península del Sinaí para derribar un avión con un misil.

Durante una semana, Rusia negó a rajatabla que se tratara de atentado, una versión sugerida firmemente por Estados Unidos y Reino Unido. Pero finalmente, Putin suspendió este viernes todos los vuelos entre Egipto y su país, aceptando de hecho la posibilidad del atentado y el peligro abierto para la seguridad de Rusia.

Un total de 45.000 ciudadanos rusos deberán ser repatriados en los próximos días, y varios miles de británicos esperaban en el aeropuerto egipcio para ser trasladados en vuelos especiales, sin poder portar equipaje.

Cruces diplomáticos sobre las causas de la explosión

Estados Unidos dijo a mitad de la semana que un satélite había detectado un foco de calor en la península del Sinaí, donde volaba el avión, justo antes de la explosión. Alimentaba así la versión del atentado.

Esto fue reforzado por los servicios secretos británicos, que filtraron a la BBC que contaban con datos que confirmaban el atentado, de acuerdo a conversaciones entre milicianos del Estado Islámico que habían logrado interceptar.

El Reino Unido profundizó esta línea el miércoles, cuando suspendió todos sus vuelos con Egipto. Una decisión que generó mucha polémica con gobierno egipcio, el mismo día que el general Al Sisi llegaba en visita oficial a Londres. Estados Unidos endureció también todas sus medidas de seguridad y cuestionó las tomadas por Egipto en sus aeropuertos.

Konstantín Kosachov, presidente de la Comisión de Asuntos Internacionales del Consejo de la Federación rusa, atacó las versiones de Obama y Cameron, así como la decisión de este último de suspender todos los vuelos, alegando que no había suficientes motivos para una medida de ese tenor. Y aseguró que lo que se buscaba era “presionar psicológicamente a Rusia”, debido a "las operaciones de Rusia en Siria".

Sin embargo, entre jueves y viernes cobró más peso la hipótesis de un atentado, que se habría producido por la introducción de un elemento explosivo en la bodega del avión, junto con el equipaje, según sostienen ahora los servicios secretos ingleses. Mientras que una agencia de noticias francesa divulgó supuestos comentarios de los investigadores, que aseguran que los pilotos no pidieron ayuda antes de la explosión, lo que descartaría el fallo técnico.

Varios países como Francia, Alemania, y el Estado español, aconsejaron a sus ciudadanos que eviten viajar a Egipto en los próximos días.

La realidad es que la investigación sobre lo que realmente ocurrió se encuentra enturbiada por los intereses enfrentados de Rusia, Estados Unidos, Reino Unido y Egipto. Cada uno con su versión de los hechos, la que sea más favorable a su política en el conflicto de Siria.

Aun así, la medida tomada por Putin este viernes, suspendiendo los vuelos, termina dando la razón de hecho a los que defienden la idea del atentado y coloca a Putin a la defensiva, ya que de confirmarse el atentado sería una respuesta a su política de bombardear Siria e intervenir allí ofensivamente en el terreno diplomático en las últimas semanas. Para Putin ya es una crisis grande, ya que de confirmarse que se trató de un atentado, demostraría que su estrategia de intervención ofensiva en Siria le puede salir muy cara.

La guerra en siria es hoy uno de los principales focos de tensiones geopolíticas, donde intervienen las principales potencias mundiales, con intereses en disputa. La “crisis de los refugiados”, la relación de Europa con el régimen represivo de Turquía, y ahora el posible atentado al avión ruso, muestran que las consecuencias de este conflicto se extienden mucho más allá del lugar donde se desarrolla concretamente la guerra.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá