El día martes 10 de noviembre se realizó en la Biblioteca Regional de la ciudad de Antofagasta la charla: Mujer, resistencia y dictadura, impulsada por la agrupación Pan y Rosas Teresa Flores.
En esta oportunidad expusieron en la instancia: Cristian Vilches, psicólogo con experiencia en trabajo con derechos humanos, Beatriz Bataszew, psicóloga del Colectivo de Mujeres Sobrevivientes Siempre Resistentes y Ana López Dietz, historiadora doctorada en estudios latinoamericanos, fundadora de la agrupación Pan y Rosas en el país.
El objetivo de la actividad fue conversar desde una perspectiva de género sobre cómo la mujer fue y es violentada, haciendo hincapié en cómo la violencia ejercida a las mujeres en el periodo de la dictadura, no está tipificada como violencia política sexual, sino como un delito común. Hoy en día se sigue invisibilizando las diferentes formas de violencia hacia las mujeres y la diversidad sexual, como por ejemplo cuando la iglesia se interpone en nuestros derechos sexuales y reproductivos, cuando no se tipifican los femicidios como tales, cuando las fuerzas represivas acosan y golpean a estudiantes, cuando por un mismo trabajo tenemos diferentes salarios, entre muchas otras más.
La instancia convocó alrededor medio centenar de asistentes, haciéndose presentes organizaciones de izquierda como el Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR), Movimiento No Más AFP y la agrupación por un sitio de memoria para Antofagasta "La Providencia".
Finalmente, la agrupación Pan y Rosas, organizadora de la charla, saludó la instancia señalando la importancia de seguir organizándose, en miras de este 25 de noviembre día internacional contra la violencia hacia la mujer, en la coordinadora Ni Una Menos que reúne a diferentes agrupaciones, organismos estudiantiles, y personas interesadas en erradicar todo tipo de agresión hacia las mujeres. |