www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
13 de noviembre de 2015 Twitter Faceboock

Ayotzinapa
Represión salvaje contra normalistas de Ayotzinapa: sin atención médica los heridos
La Izquierda Diario México | @LaIzqDiarioMX

Ocho estudiantes, cuatro en estado grave, permanecen internados en el Hospital Raymundo Abarca Alarcón de Chilpancingo, capital de Guerrero. Sus compañeros denuncian que no les brindan atención médica. Se profundiza la represión contra los que luchan.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Represion-salvaje-contra-normalistas-de-Ayotzinapa-sin-atencion-medica-los-heridos

Foto: Desinformémonos

Según denunció Vidulfo Rosales Sierra, abogado de los normalistas, por parte del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, dos de los jóvenes heridos tienen fracturas en los brazos, otro en la cara, y Juan Castro Rodríguez resultó con traumatismo craneoencefálico en grado uno. Cuatro jóvenes están grave.

Mientras tanto, según Desinfórmemonos, hasta la tarde del día 12 se desconocía el paradero de al menos 20 normalistas. Y La Jornada informó que los 13 estudiantes detenidos fueron liberados.

La persecución

Siete autobuses que transportaban a 250 estudiantes regresaban de Chilpancingo hacia la Escuela Normal Rural Isidro Burgos cuando fueron atacados por la gendarmería. Rompieron los cristales de los autobuses, tiraron gases lacrimógenos, se desató la brutalidad de este régimen sediento de sangre.

El priista Héctor Astudillo Flores, nuevo gobernador de Guerrero, fue el brazo ejecutor de esta ofensiva represiva contra sobrevivientes de la masacre de Iguala de 2014. Como si al gobierno asesino y entreguista de Enrique Peña Nieto no le fuera suficiente haber desaparecido a los 43 normalistas de Ayotzinapa, pretende doblegar el descontento con balas, golpes y cárcel a los que luchan.

Militarización y golpes represivos: para acelerar la entrega

Este nuevo ataque contra los normalistas se da en uno de los estados donde municipio por municipio se disputan las plazas los cárteles del narcotráfico con el aval de las fuerzas represivas del Estado, donde día con día aparecen nuevas fosas clandestinas con muertos sin nombre.

Guerrero destaca en la prensa internacional por la violencia que impera en su territorio, por las ganancias que genera a producción de heroína.

Es el estado donde a las maestras que luchan contra la reforma educativa sufren abusos sexuales para doblegarlas, donde desaparecen y matan a activistas sociales.

La brutal represión contra los normalistas de Ayotzinapa no es un hecho aislado. Se da pocos días después del ataque a balazos contra tres integrantes del Comité de Derechos Humanos de la Huasteca y Sierra Oriental, en Iztapalapa, Distrito Federal. Tiene lugar en el marco del endurecimiento de la persecución contra los migrantes, siguiendo las órdenes de Barack Obama.

Se da también en el marco del encarcelamiento de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y de las amenazas de Aurelio Nuño, el secretario de educación que pretende aplicar la reforma educativa, diseñada a medida de los organismos internacionales, desplegando el terror contra las y los maestros.

Enrique Peña Nieto y su séquito del PRI, PAN y PRD están dispuestos a todo para aplicar las reformas estructurales exigidas por el capital privado nacional y extranjero y el imperialismo estadounidense.

Cada lucha que no busque la coordinación efectiva con otros sectores que salen a protestar está condenada. Urge la unidad de todos los sectores que están en contra de la aplicación de las reformas y la entrega de recursos al estado, empezando por el magisterio y los estudiantes de las escuelas normales. Urge la unidad en las calles para exigir la aparición de los normalistas desaparecidos y el alto a la militarización. Sólo así se podrá frenar esta ofensiva represiva y el saqueo que prepara.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá