Foto: Trabajadores de la EMT en Puerta del Sol, 11 de noviembre. Plataforma sindical EMT.
Estamos asistiendo a un periodo preelectoral donde hemos podido ver como Cristina Cifuentes, Presidenta de la Comunidad de Madrid, está sacando su cara más electoralista-populista, con medidas como el abono transporte a 20 € para menores de 26 años y el abono para parados que va a anunciar en breve. Pero entre todas estas medidas populares, sus objetivos privatizadores no se han tomado un descanso y hoy tiene la firme decisión de privatizar el servicio de la EMT, empeorando el servicio y las condiciones laborales de los trabajadores.
Según la Plataforma Sindical de la EMT, los presupuestos que ha acordado la Comunidad de Madrid, son insuficientes para mantener un servicio de transporte público de calidad, que utilizan al año 402 millones de usuarios.
Mientras que, por primera vez, dicen los trabajadores, el Ayuntamiento ha aprobado su parte de los presupuestos donde vienen reflejadas mejorías para la EMT, como son la compra de 100 autobuses, el crecimiento de la plantilla en 202 trabajadores/as, incrementos retributivos como la parte que queda por cobrar de la paga extra robada, entre otras mejoras de las condiciones de trabajo; estas están siendo amenazadas por el gobierno de la Comunidad de Madrid (CAM)
Lo más sorprendente si cabe, es que el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) estima que el número de viajeros transportados por la Empresa aumentará un 3% en 2016, pero prevé recortar la oferta un 3%, reduciendo frecuencias y eliminando más líneas en sábados y festivos, manteniendo como criterio para la Tasa de Equilibrio los kilómetros recorridos. Pese a que la EMT estima alcanzar los 89,9 mil kilómetros, el CRTM mantiene la cifra de 2015 (85.5 mil km).
Aseguran desde la Plataforma sindical que si esto se produce, la CAM no dedicara ni un solo euro de inversión a la mejora de la flota de autobuses, a pesar de que los otros operadores de transporte privado que conforman el Consorcio Regional de Transportes de Madrid, sí están siendo beneficiados.
De esta forma, estamos otra vez ante el aberrante clientelismo del PP.
Si no salimos a la calle trabajadores y usuarios, si no unificamos la lucha, no podremos defender nuestros derechos. Las luchas no se ganan en las mesas de negociación, se ganan en las calles, se ganan en la lucha diaria. Votar cada cuatro años para que no cambie nada, es el principal señuelo que el régimen del 78, insiste en repetir, para calmar las aguas.
Los trabajadores de la EMT se han reunido en asamblea y decidido un plan de lucha, que comenzó con una masiva manifestación a Sol el miércoles 11 de noviembre.
Estas son las convocatorias y movilizaciones para los próximos días, que es importante apoyar.
19 nov. Concentración ante la sede del PP en la calle Génova (11:00h.)
26 nov. Manifestación desde el CRTM, hasta la sede del PP. (11:30h.)
3 Dic. Concentración ante la sede del PP (18:00h.)
10 Dic. Concentración en la Puerta del Sol, (18:00h.) |