El 18 de Octubre del 2013, los trabajadores de ATE (Rio Gallegos) se manifestaban en el edificio donde funcionaban las subsecretarias de Función Pública, Planeamiento e Interior y la Dirección de Estadísticas y Censos de Santa Cruz. En este edificio se estaba negociando paritarias para todos los trabajadores estatales. Las paritarias venían postergadas desde hacía varios meses con lo que generaba preocupación en los trabajadores para poder llegar a un acuerdo.
Al momento de la manifestación el gobierno provincial solo quería dar un aumento de $ 180 a un sueldo que no superan los $ 4200 y la canasta básica supera los $ 12 mil en la provincia de Santa Cruz.
En un clima de repudio a la propuesta de aumento por parte del gobierno provincial se incendia el edificio público. Los bomberos que se encontraban a metros de la manifestación no actúan para apagar el incendio. La policía que se encontraba dentro del edificio público no intervienen y deja de manera llamativa que se incendie el edificio.
A los pocos días son detenidos los activistas con pruebas armadas . Los testigos que acusan a los activistas son todos policías de la provincia de Santa Cruz.
Mirá los VIDEOS con testimonios desde la cárcel en Santa Cruz. |