Foto: JavCh / Enfoque Rojo
La cita fue ayer, 25 de noviembre, Día de Lucha Contra La Violencia Hacia las Mujeres, en homenaje a las hermanas dominicanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal y fue correlato de la masiva marcha que tuvo lugar el 3 de junio pasado en la ciudad de Buenos Aires y más de 70 ciudades del país, de la que participaron cientos de miles contra los femicidios y la violencia de género.
La movilización a Plaza de Mayo, se replicó en Rosario, Córdoba, Tucumán, Salta y Neuquén entre otras provincias y ciudades del país. También en México DF y en Venezuela las mujeres se movilizaron para rendir homenaje a las hermanas Mirabal y decir basta de violencia contra las mujeres.
El Frente de Izquierda y de los Trabajadores participó con una importante columna con la presencia de importantes referentes como la diputada nacional Myriam Bregman (PTS), el legislador por la CABA Patricio del Corro, Gabriel Solano y Vanina Biasi (PO) y José Castillo (IS). Además de otras organizaciones sociales y políticas, se hicieron presentes los sindicatos docentes Ademys, Suteba la Matanza, AGD, Centros de Estudiantes de la UBA y de Universidades del GBA, como también mujeres trabajadoras aeronáuticas, ferroviarias, de la alimentación, Obreras de Woldcolor y Madygraf, trabajadoras del hospital Allende, de ATE, estudiantes de escuelas secundarias y terciarios.
En la plaza se leyó el documento unitario que exigía la declaración de la emergencia nacional por violencia hacia las mujeres y presupuesto para la ley 26485, la legalización del derecho al aborto y la Separación de la iglesia del estado. En el documento las organizadoras se pronunciaron contra el ajuste que prepara el macrismo, exigiendo trabajo genuino y salario igual a la canasta familiar, igual salario por igual trabajo, el fin de la precarización laboral y contra los despidos y suspensiones, entre otras consignas.
Nos sobran los motivos para salir a la calle
En el día de ayer la corte suprema dio a conocer el primer registro de femicidios en argentina correspondiente al año 2014, reportando que “225 mujeres fueron asesinadas por varones por razones asociadas con su género”.
En la misma semana, la organización “La Casa del Encuentro” dio a conocer que solo desde 1º de Enero al 31 de Octubre de 2015 se registran 233 Femicidios y Femicidios “Vinculados” de mujeres y niñas.
El kirchnerismo termina sus gobiernos sin haber destinado presupuesto para Ley de Protección Integral contra la Violencia. Los diputados Nicolás del Caño y Myriam Bregman, del Frente de Izquierda, presentaron este año, en el contexto del 3J el Proyecto de plan nacional de emergencia contra la violencia hacia las mujeres, que sigue sin tratarse.
Días atrás vimos a Mauricio Macri y a María Eugenia Vidal reafirmar la negativa a legalizar el aborto. Un derecho que el kirchnerismo se negó a tratar e impidió que prosperara en el Congreso el proyecto presentado ya cinco veces consecutivas por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, motivo por el cual murieron mas de 3200 mujeres como consecuencia de la clandestinidad en la última década.
Este 25 de noviembre también nos encontró frente a las declaraciones absolutamente repudiables del doctor Abel Albino, referente del PRO, contra la homosexualidad, las prácticas que ’violan el orden natural’ y todo tipo de comentarios oscurantistas y reaccionarios, que reafirman cual será el rumbo del próximo gobierno macrista, como expresó hoy en un comunicado Myriam Bregman.
Dijimos presente en una nueva movilización masiva contra la violencia hacia las mujeres. Este es un primer paso cuando sabemos que hoy más que nunca, va a ser en las calles y organizándonos desde abajo como vamos a conquistar y defender nuestro derechos y pelear contra todo tipo de violencia contra las mujeres. Desde el PTS y Pan y Rosas en el Frente de Izquierda reafirmamos nuestro compromiso.
Corrientes dice no a la violencia a las mujeres y se organiza
Córdoba: masiva marcha en la Docta este 25 de Noviembre
La Plata: para pelear contra la violencia machista
Punta Alta, basta de femicidios
Rosario: “No hay ni una menos con gobiernos aliados al Vaticano”
Salta: los gobiernos, la iglesia y la justicia son responsables
Voces del 25 de Noviembre |