www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
27 de noviembre de 2015 Twitter Faceboock

Provincia de Buenos Aires
Alejandro Finocchiaro será el ministro de Educación de Vidal
María Díaz Reck | Docente y congresal de Suteba La Plata

La gobernadora electa anunció que el “elegido” para Educación es quien venía trabajando junto a Esteban Bullrich en la Ciudad. Perfil de quien reemplazará a Nora de Lucía.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Alejandro-Finocchiaro-sera-el-ministro-de-Educacion-de-Vidal

Fiel al perfil medio de los referentes y funcionarios del PRO, Finocchiaro es egresado de las universidades privadas de San Andrés y del Salvador -la casa intelectual de Jorge Bergoglio-. En su currículum detenta que es profesor de la Facultad de Derecho de la UBA y de la Universidad Nacional de La Matanza, donde además se desempeñó como Secretario Académico, Vicedecano y Decano del Departamento de Derecho y Ciencia Política y Coordinador de la Maestría en Gestión Judicial.

Cercano a los espías

Finocchiaro llegó al Ministerio de Educación porteño como asesor del exministro Mariano Narodowski, hoy procesado junto con Mauricio Macri por asociación ilícita en la causa por las escuchas ilegales a docentes, referentes sociales y hasta el propio cuñado del presidente electo.

Finocchiaro provenía -al igual que el agente secreto de la Federal y de la Metropolitana Ciro James- de la Universidad de La Matanza. Por su cercanía al espía debió declarar como testigo en la causa judicial y en la comisión investigadora de la Legislatura porteña. Pero él siempre dijo que no conocía a James.

Hoy es un estrecho colaborador de Estaban Bullrich, el próximo ministro de Educación de Macri. Desde 2011 es el subsecretario de Políticas Educativas y Carrera Docente de la Ciudad, cargo en el que se ocupa de todo aquello relacionado a la situación cotidiana de los diferentes escalafones docentes.

Durante su gestión fue el encargado de separar, en 2012, a las seis maestras de la Escuela Nº 3 de Monte Castro por haberse atrevido a realizar una parodia en la que imitaban a Mauricio Macri, teatralizando el cierre de cursos que impulsó por entonces el PRO en la Ciudad.

Otro caso resonante durante la gestión de Finocchiaro fue la injusta y persecutoria separación de dos maestras del jardín n°2 de Flores, como forma de intentar zafar de la responsabilidad estatal en el caso de Agustín, un nene asesinado a golpes por su padrastro.

Con estos antecedentes, Finocchiaro aborda la difícil tarea de suceder a Nora de Lucía en la cartera de Educación de la Provincia de Buenos Aires. A diferencia de la CABA, donde el PRO se jacta de haber tenido ocho años de inicio de las clases sin paros docentes, en la Provincia la docencia ha protagonizado largos paros, como en marzo de 2014, con 17 días de huelga, decenas de asambleas de escuela y masivas movilizaciones que fueron imponiendo a Roberto Baradel la continuidad de esa dura lucha.

Nora de Lucía deja una “pesada herencia”: miles de docentes sin cobrar en tiempo y forma su salario y pésimas condiciones de infraestructura en escuelas y comedores escolares, con comida insuficiente y deficiente.

Enfrentar el ajuste que se viene

Las seccionales combativas de los SUTEBA hemos enfrentado en las calles a la política educativa de Scioli y De Lucía, con asambleas, movilizaciones y la continua exigencia a Baradel para que se ponga a la cabeza de un verdadero plan de lucha.

Este año, referentes de los SUTEBA combativos apoyamos a Nicolás Del Caño e integramos las listas del Frente de Izquierda, levantando una alternativa de los trabajadores contra los candidatos del ajuste. Nathalia González Seligra, secretaria de Derechos Humanos de SUTEBA La Matanza, ocupará una banca en el Congreso Nacional. A su vez, llamamos a votar en blanco de cara al balotaje como una primer medida para enfrentar el ajuste dándole la espalda a los candidatos patronales.

Las y los docentes combativos no nos quedamos quietos. Muchos compañeros en las escuelas han votado a Scioli como “mal menor” y con la ilusión de que con él el ajuste sería menos violento. Nosotros no compartimos esta opinión, pero estamos seguros de que nos encontraremos en las calles porque todos estamos dispuestos a defender nuestros derechos.

Tenemos que fortalecer a las seccionales donde dirige la izquierda para preparar la resistencia al ajuste y los ataques que vendrán. A la vez que exigimos a la burocracia sindical, que no dudó en apoyar a un derechista como Scioli y fue una especialista en garantizar la paz social, a que llame a un congreso provincial de delegados de base para discutir en forma democrática un plan de lucha para enfrentar la política de Macri y de Vidal.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá