www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
28 de noviembre de 2015 Twitter Faceboock

Juventud
Salta: fuera la yuta de la UNSa
Matías Mustafá | Corresponsal Salta
Florencia Gasparini

La Universidad Nacional de Salta (UNSa) amplió el acuerdo que sostiene desde noviembre de 2012 con el Ministerio de Seguridad de la provincia. Los aspirantes a “lagartos”, como se conoce al personal del Servicio Penitenciario de la Provincia de Salta (SPPS), serán evaluados física y teóricamente por un plantel docente de la universidad. El Frente de Izquierda rechaza esta medida.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Salta-fuera-la-yuta-de-la-UNSa

Durante el 2010 el Consejo Superior de la UNSa firmó un acuerdo con la Policía de la Provincia para que la Facultad de Humanidades dictara a los azules una Licenciatura en “Seguridad Pública”. La medida no tuvo éxito gracias al parate que le pusieron estudiantes, docentes y la conducción del Centro de Estudiantes de Humanidades (CUEH), en aquel entonces con Todo Un Palo-PO a la cabeza.

Ni lerdas ni perezosas, las autoridades entendieron que, a pesar de contar con la mayoría en el Consejo Superior, debían hacerse de otras artimañas para convertir a la casa de estudios en aliada de la democratización de las fuerzas de seguridad.

Por eso, avanzaron en el 2012 con un “Convenio de Cooperación para evaluación de aspirantes a la Policía de Salta”, sobre la base un convenio marco de cooperación con el gobierno de la provincia. De esta forma, a principios de 2013 unos 1500 aspirantes a represores fueron evaluados en las instalaciones de la universidad.

Este nuevo acuerdo firmado con la pluma del rector Víctor Claros, fiel aliado a Scioli en las recientes elecciones del 22N, y la del Ministerio de Seguridad de Juan Manuel Urtubey, establece que los docentes de la UNSa sean quienes preparen, dirijan y realicen las evaluaciones físicas y teóricas de los postulantes al servicio penitenciario provincial. Todo a espaldas de los estudiantes.

Es un “gesto” que contradice el principio de la autonomía universitaria y al mismo tiempo se mofa irónicamente de la historia de lucha y organización en la UNSa, que cuenta con 21 docentes y estudiantes desaparecidos en la última dictadura militar. De a poco y como quién no quiere la cosa, van abriendo en nombre del “progresismo” las puertas de nuestras aulas y anfiteatros a los milicos represores.

Una política en esencia similar a la que impulsan otros rectores del PJ en el país. Como sucede en la Universidad de La Matanza donde dentro del predio de la UNLaM funciona una escuela de policías. Y a la que la Juventud del PTS en el Frente de izquierda se viene oponiendo desde el 2012.

¿Los lobos se quieren disfrazar de ovejas?

Es evidente que al rector Claros y compañía la Mega-causa de la UNSa no le mueven ni un pelo. Ellos interpretan que investigar y juzgar a los milicos represores que desaparecieron a docentes y estudiantes universitarios en los 70, es un hecho consumado, acabado, que se encuentra congelado en el pasado y que pensar del mismo una relación con el presente no tendría sentido.

Mucho menos interesa a las máximas autoridades de la UNSa, que sólo este año pesen sobre el Servicio Penitenciario la muerte de cinco reclusos en el Penal de Villa Las Rosas y en la Alcaldía. Y por supuesto, las numerosas denuncias públicas de narco-policías y de torturas en las cárceles de nuestra provincia, les importa en lo más mínimo a estos paladines de la democratización. Ni hablar de los casos de gatillo fácil…esos pibes no van a estudiar en la Universidad “nac&pop”.

Organizar una gran campaña para echar a la policía de la UNSa

La Juventud del PTS y Pan y Rosas en el Frente de Izquierda repudia la intromisión de cualquiera de las fuerzas represivas en la Universidad Nacional de Salta y en cualquier otra universidad pública del país.

En lugar de universidades con las puertas abiertas a las fuerzas represoras, pelean por universidades verdaderamente independientes de los gobiernos de turno y sus instituciones, y al servicio de los intereses y demandas de los trabajadores, las mujeres, la juventud, los pueblos originarios y el pueblo pobre. Por eso, llaman a desarrollar una gran campaña democrática para echar a la policía de la UNSa y anular todos los acuerdos entre el rectorado de la universidad y el gobierno de Urtubey.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá