www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
18 de diciembre de 2015 Twitter Faceboock

SECRETARIO DE CULTURA DE CABA
Para Lopérfido nada es gratis, todo tiene un precio
Elizabeth Yang | @Elizabeth_Yang_

En un reciente reportaje a la BBC de Londres, el secretario de Cultura de la ciudad de Buenos Aires Darío Lopérfido expresó que “las cosas nunca son gratis”.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Para-Loperfido-nada-es-gratis-todo-tiene-un-precio

Esta expresión en un funcionario macrista no nos debe extrañar, es un gobierno lleno de empresarios, o con mentalidad empresarial. Al preguntarle la BBC sobre su opinión a cerca de la gratuidad del Centro Cultural Kirchner dijo que “en el largo plazo no es posible sostener un lugar de excelencia de manera gratuita”, algo que recibió el repudio de más de un kirchnerista.

Sin embargo, más allá de este repudio, lo interesante es ver la concepción que tiene este funcionario con responsabilidad sobre la cultura de la ciudad y el teatro Colón. Lo menos que se puede decir es que iguala la cultura a un producto mercantil, algo que nunca puede ser gratis, que siempre tiene un precio, y se vende en el mercado.

Así son los precios de los ingresos para las óperas en el Teatro Colón, alrededor de unos 3000 pesos, la mitad de lo que gana la gran mayoría de los jóvenes asalariados.

Y como para el secretario de cultura todo tiene un precio, y ese precio está ligado a la excelencia, jamás los trabajadores y la población con menores ingresos deberían tener acceso al arte y a espectáculos de calidad. Esta es la idea de cultura que expresa este gobierno conformado en su mayoría por gerentes o empresarios.

Por otro lado, la cultura no puede pensarse simplemente limitada a las expresiones artísticas y el acceso a ellas y al espectáculo. La cultura es mucho más, entre otros asuntos abarca sobre todo la educación, que debe ser pública, gratuita, laica y de calidad.

La cultura en responsabilidad del estado no puede estar medida según los valores de las ganancias capitalistas. No es un gasto ni una inversión para obtener lucros. Ese pensamiento empresarial, o sea capitalista, mide la calidad en función de las ganancias que puedan dar. Esto es lo verdaderamente repudiable.
La cultura en realidad debería medirse según el aporte que haga al progreso de la sociedad.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá