www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
18 de diciembre de 2015 Twitter Faceboock

BONO DE FIN DE AÑO
Prat Gay se desentendió del reclamo por el bono de fin de año

El ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay, afirmó esta tarde que la discusión sobre el bono de fin de año estará enmarcada en las paritarias y corresponde “a cada sector”, no al Poder Ejecutivo.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Prat-Gay-se-desentendio-del-reclamo-por-el-bono-de-fin-de-ano

El ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay, tomó distancia hoy del reclamo de un bono de fin de año que realizan organizaciones sindicales, sociales y políticas, al señalar que es una discusión que corresponde “a cada sector” y no al Poder Ejecutivo, aunque aclaró que “si hay acuerdo entre las partes" el Gobierno lo homologará.

Prat-Gay, en una conferencia esta tarde en la Casa de Gobierno, indicó que “toda la discusión salarial va a estar enmarcada en las paritarias de cada uno de los sectores”, al ser consultado sobre el eventual pago de un bono. “Cada sector tiene su propia metodología. Hay sectores que efectivamente en los últimos años han acordado un bono de fin de año. Nosotros por supuesto que si hay acuerdo de las dos partes, lo vamos a homologar”, refirió. Sin embargo, aclaró que “corresponde más al Ministerio de Trabajo que al de Hacienda”, responder sobre el tema.

De esta manera, el ministro se desentendió del paquete de medidas de ajuste que incluyen el enorme impacto de la devaluación cambiaria sobre el bolsillo del trabajador presentada por él mismo el pasado miércoles 16 de diciembre, y que tendrá profundas repercusiones regresivas en la distribución del ingreso.

Justamente, el “éxito” de la devaluación, desde el punto de vista de los intereses capitalistas, consiste en evitar que el efecto inflacionario sobre los precios se licúe con incrementos salariales. Esto es, mantener los salarios nominales a la baja por detrás del ritmo inflacionario es la ecuación “que le cierra” a los empresarios, a costa de un empobrecimiento de los ingresos populares. El distanciamiento de Prat Gay de las medidas de recomposición salarial confirma el mecanismo implícito en la devaluación consistente en mover el tipo de cambio y luego que “cada sector” negocie los salarios, o en este caso, el bono de fin de año, permitiendo así que los costos del ajuste recaigan sobre los trabajadores.

Conquistar un bono de fin de año para los trabajadores y jubilados es una primera medida defensiva de importancia en el corto plazo para recuperar las pérdidas generadas por la devaluación, en el camino de preparar la exigencia de reapertura de las paritarias y salarios indexados por inflación.

La convocatoria a marchar el próximo martes 22 es realizada por organizaciones sindicales como CTA autónoma, Federación de Trabajadores Aceiteros, CONADU Histórica, entre otras, con la adhesión del Frente de Izquierda, rechaza la devaluación en curso y exige un bono de fin de año.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá