www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
5 de enero de 2016 Twitter Faceboock

BOLSAS
Cae Wall Street y bolsas europeas arrastradas por bajón en China
La Izquierda Diario // Agencias

La fuerte caída de las bolsas asiáticas que vieron suspender la actividad bursátil, provocaron una caída de Wall Street y del dólar en el primer día de operaciones del año. En Europa las bolsas también acusaron caídas.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Cae-Wall-Street-y-bolsas-europeas-arrastradas-por-bajon-en-China

Fotografía: elmundo.es

Los índices bursátiles estadounidenses perdían cerca de un 2 por ciento el lunes, el primer día de operaciones del año, después de que los débiles datos económicos de China reavivaron los temores a una desaceleración global. El dólar caía a mínimos de las últimas 11 semanas.

Las acciones chinas cayeron un 7 por ciento, provocando la suspensión de las operaciones, tras un informe que mostró una fuerte contracción de la actividad fabril en la segunda mayor economía mundial en diciembre.

Los temores de los inversores aumentaron después de que el Banco Popular de China fijó el yuan a un mínimo de 4 años y medio, debilitándolo frente al dólar.
A las 1520 pm, el promedio industrial Dow Jones bajaba 354,44 puntos, o un 2,02 por ciento, a 17.077,03 unidades; el índice S&P 500 cedía 37,81 puntos, o un 1,84 por ciento, a 2.006,04 unidades; y el Nasdaq Composite perdía 126,43 puntos, o un 2,53 por ciento, a 4.880,58 unidades.

Los diez principales sectores del S&P descendían, liderados por el declive del 2,51 por ciento de las tecnológicas.

Apple encabezaba los descensos en el S&P y el Nasdaq, cayendo un 1,8 por ciento, a 103,31 dólares. Las acciones del fabricante del iPhone cerraron 2015 con una pérdida de más del 4 por ciento. Netflix bajaba un 8 por ciento, a 105,28 dólares.
Los precios del crudo subían, después de que la ruptura de los lazos diplomáticos entre Arabia Saudita e Irán generó preocupaciones sobre restricciones al suministro. Asimismo, el oro repuntaba más de un 1,5 por ciento, ya que los inversores se cobijaron en el refugio seguro del metal.

El S&P 500 se apuntó una pérdida marginal en 2015, mientras el Dow marcó su primer descenso anual desde 2008, cayendo un 2,23 por ciento. El Nasdaq fue el único que acabó el año en positivo, avanzando un 5,73 por ciento.

En tanto, las bolsas de Europa se derrumbaban más del 4%, tal es el caso de la bolsa de Fráncfort (-4,2%). Mientras Madrid cae un 2%; París un 2,4% y Londres un 2,1%. Además, Milán desciende un 2,5%.

Fuente: Reuters

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá