www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
7 de enero de 2016 Twitter Faceboock

CRISIS EN EL BLOQUE SOBERANISTA
Catalunya: negociando hasta que las velas no ardan
Guillermo Ferrari | Barcelona | @LLegui1968

Esta semana se está convirtiendo en una montaña rusa de negociaciones y declaraciones. Aunque Junts ple Sí (JxS) no quiere cambiar de candidato y la CUP dejó bien claro que no investiría a Artur Mas, parece que agotarán el escaso tiempo que queda de negociaciones.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Catalunya-negociando-hasta-que-las-velas-no-ardan

Foto: EFE/Quique García

Este jueves por la tarde tendrá lugar una reunión propiciada por mediación de la Assemblea Nacional Catalana (ANC), Òmnium Cultural y la Associació de Municipis per la Independència, en lo que parece una tarea titánica: desencallar la falta de acuerdo entre ambas formaciones. El camino está plagado de obstáculos. Por ello la ANC ha convocado manifestaciones al mismo tiempo, siendo la de Plaça Sant Jaume la más importante.

En ésta mediación, no hay condición alguna para ambas formaciones. Ni Junts pel Sí tiene obligación de cambiar de candidato, ni la CUP de ceder en su oposición a Mas. Hasta el día de ayer la situación seguía siendo esta y nada parece que cambie. Si bien las diferencias persisten, lo importante es que JxS y la CUP aceptaron sentarse a negociar.

De todas maneras, dentro de JxS hay algunos movimientos imprevistos: por un lado, Joan Tardà dijo claramente que Mas debe dar un paso al costado y el líder de ERC, Oriol Junqueras, ubicándose como un tercero en cuestión exigió a CDC y a la CUP que se sienten a resolver este entuerto.

Para la ANC se vive un momento transcendental. No es para menos, la ilusión por iniciar un proceso independentista se había reflejado claramente el 27S con la alta participación, casi un 48% de los votos y una “suma” de 72 diputados configurando una mayoría independentista por primera vez en el Parlament catalán. Además, durante estos tres años CDC, ERC y la CUP, con alguna discrepancia menor, siempre se ubicaron en el mismo proceso. Por ello quieren evitar otras elecciones, temerosos de que las ilusiones generadas se difuminen.

Lo cierto es, que hasta que las velas no ardan habrá negociaciones y expectativas de alguna posibilidad de acuerdo entre las fuerzas independentistas. Sin duda las novedades continuarán hasta el domingo.

Poble Lliure vuelve a la carga

A pesar de ser minoría dentro de la CUP, Poble Lliure vuelve a la carga en su intento de imponer su decisión de investir a Mas. El miércoles por la mañana emitió un comunicado en el cual critica duramente a la CUP por su oposición a la investidura, aclarando que de esta manera se incumplió la promesa electoral de ser el “acelerador” del proceso independentista.

Además, deja bien claro que no dará apoyo a cualquier candidatura o gobierno autonómico que reemplace “el objetivo estratégico de la independencia por un hipotético referéndum unilateral”. Esta aclaración va dirigida a los sectores de la CUP y de Crida Constituent que buscan un acuerdo con En Comú Podem. Pareciera que ésta formación va abriendo una brecha entre ambos sectores.

El comunicado de Poble Lliure acaba felicitando al exdiputado Antonio Baños por el trabajo realizado. Es importante recordar que esta semana ha sido un goteo constante de militantes, alcaldes o concejales criticando la decisión de la CUP-CC.

Aunque nada está definido aún, los movimientos de estas semanas ya han comenzado a dibujar un nuevo panorama político en la izquierda independentista en Catalunya.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá