www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
3 de octubre de 2014 Twitter Faceboock

Suecia será el primer país de la Unión Europea en reconocer al Estado de Palestina
Diego Lotito | @diegolotito

El primer ministro sueco, Stefan Lofven, anunció este viernes que su nuevo Gobierno de centro-izquierda reconocerá al Estado palestino. Suecia se convertirá así en el primer país miembro de la Unión Europea que adopta esta decisión.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Suecia-sera-el-primer-pais-de-la-Union-Europea-en-reconocer-al-Estado-de-Palestina

"El conflicto con Israel solo puede ser resuelto con una solución de dos Estados negociada en conformidad con el derecho internacional", dijo el primer ministro sueco Stefan Lofven, durante su discurso inaugural ante el Parlamento este viernes.

En 2012 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó una resolución para otorgar a Palestina el estatus de Estado observador no miembro en el organismo internacional. La Unión Europea y la mayoría de los países de la UE, sin embargo, todavía no la han reconocido oficialmente.

"El conflicto entre Israel y Palestina solo se puede resolver con la solución de dos estados, negociado de acuerdo con las leyes internacionales", sostuvo el primer ministro Lofven.

"Una solución de dos Estados requiere el reconocimiento mutuo y la voluntad de convivencia pacífica. Por lo tanto, Suecia reconocerá el Estado de Palestina", agregó.

En los círculos internacionales, Suecia es considerada un país con una reputación como mediador en asuntos internacionales y una voz influyente en la política exterior europea, aunque no está claro que influencia tendrá sobre otros países para que se sumen a su postura.

El estado de Israel seguramente criticará la decisión, avalado por Estados Unidos y la mayor parte de los países de la Unión Europea.

Según cifras de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), más de 130 países reconocen a Palestina como un Estado independiente. Dentro de la Unión Europea, algunos países, como Hungría, Polonia y Eslovaquia reconocen a Palestina, pero lo hicieron antes de unirse como miembros del bloque de 28 países que integran la UE.

Palestina, territorio ocupado

Gaza y Cisjordania son actualmente dos porciones de tierra completamente desarticuladas y sin unidad territorial. Desde 2007 el Estado de Israel bloquea Gaza por aire, mar y tierra, con la colaboración del gobierno de Egipto que regula a conveniencia el paso de Rafah, mientras más del 60 % de la población depende de la asistencia humanitaria.

Ocupada por 500 mil colonos judíos armados sobre la mitad de su superficie, Cisjordania está atravesada por el llamado “Muro del Apartheid” de 700 km., más cientos de puntos de control del Ejército israelí, que estrangulan las aldeas palestinas en un archipiélago de bantustanes inconexos.

La reciente ofensiva guerrerista de Israel contra la Franja de Gaza (operación Margen Protector) que duró 50 días de bombardeos, dejó un saldo de 2.100 palestinos asesinados por el ejército israelí -casi todos civiles, incluidos 500 niños- e hirió a otros 11.000.

La ola de destrucción que dejó la ofensiva es estremecedora. 17.000 casas fueron destruidas y 500.000 gazatíes, casi un tercio de la población de Gaza fueron desplazados, los cuales sobreviven en las pocas instalaciones que quedaron en pie. Incluso los refugios de las Naciones Unidas fueron blanco de los ataques. La ofensiva terminó con la vida de tres importantes jefes militares de Hamas. En contraste, Israel sufrió solamente 70 bajas (64 soldados y 6 civiles, entre ellos un niño).

La última ofensiva militar israelí ha sido una nueva demostración de que el pleno derecho a la autodeterminación nacional del pueblo palestino resulta incompatible con la propia vigencia del Estado de Israel, un estado racista y colonialista en expansión y guerra permanente contra los palestinos y los pueblos árabes.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá