www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
7 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Profesores
Movimiento Refundación realizó Encuentro Nacional de Profesores en Santiago
Patricio Villagra

El pasado martes 19 de enero, el Movimiento por la Refundación del Colegio de Profesores, liderado por Mario Aguilar, realizó un Encuentro Nacional de docentes en el liceo José Victorino Lastarria de Providencia. El evento tenía como objetivo generar las bases para el plan de acción de cara a las elecciones del magisterio en octubre de este año y así posicionarse como “alternativa” a la actual directiva del CdP, de la cual el mismo Mario Aguilar ya es parte.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Movimiento-Refundacion-realizo-Encuentro-Nacional-de-Profesores-en-Santiago

El evento, que partió a las 10:00 de la mañana, tuvo una convocatoria de alrededor de 60 personas, en su mayoría adherentes a Aguilar y miembros de Refundación, e incluyó dentro de su programa una conferencia de Gabriel Salazar: “Los movimientos sociales en Chile. Una perspectiva histórica y una mirada de futuro”, a modo de introducción, seguido de una jornada de trabajo por grupos, una plenaria y un acto final de cierre que contó con la presencia de Florcita Motuda y Mauricio Redolés.

Desarrollo de la jornada

En el trabajo de los 5 grupos compuestos por los asistentes, se desarrollaron diversas posturas en torno a tres preguntas centrales: ¿cómo sería una refundación gremial del Colegio de Profesores?, ¿qué características tendría una refundación pedagógica en el CdP? y ¿cuáles son las estrategias y tácticas para ganar las elecciones del Colegio?

Respecto de la primera pregunta, y considerando la idea de la representatividad de las bases, se planteó que los dirigentes tuvieran un rol político-gremial pero no partidista. Asimismo, se habló sobre un cambio de estatutos y también sobre la revocabilidad de los cargos en función de la rendición de cuentas. Además, se trató la necesidad de preparación y actualización de los dirigentes en materias legales, políticas y técnicas.

Por otro lado, se hizo hincapié en el carácter democrático y representativo del CdP. También hubo profesores de la agrupación Recuperemos el CdP desde las bases, quienes plantearon la necesidad de que los dirigentes nacionales trabajen en aula y que dejen de recibir sueldos de gerente, ganando lo que gana un docente, a diferencia de lo que ocurre actualmente.

En cuanto a la pregunta por la refundación pedagógica, se habló en torno a cómo debiera ser la educación en Chile, primando la investigación, un currículum participativo, la satisfacción de las necesidades educativas de los estudiantes, con una mirada integradora de la educación, etc.

Por su parte, en torno a la pregunta sobre las estrategias y tácticas para ganar las elecciones del CdP, se plantearon propuestas como realizar una campaña masiva de inscripción en el Colegio de Profesores, orientada a las y los docentes jóvenes. Además, se propuso buscar la unificación de los distintos grupos políticos para formar una coalición y así ganar las próximas elecciones de octubre.

Cabe señalar que el Movimiento Refundación es una corriente dentro del Colegio de Profesores que actualmente busca ser una carta de recambio a la actual dirigencia de Jaime Gajardo (militante del Partido Comunista y, por ende, de la coalición gobernante Nueva Mayoría). Mario Aguilar, el actual prosecretario nacional del CdP militante del Partido Humanista, es quien encabeza este movimiento, a pesar de ser ya parte del directorio y de haber tenido un rol pasivo y de conciliación con el ala de la Nueva Mayoría presente en el directorio del Magisterio. Asimismo, Refundación es una de varias corrientes y agrupaciones presentes dentro del gremio, como el Movimiento por la Unidad Docente (MUD), Movimiento Amplio por un nuevo Colegio de Profesores impulsado por Fuerza Social Democrática (FSD) o Nuestra Clase.

En esta jornada, miembros de la agrupación Recuperemos el CdP desde las bases se hicieron presentes en el Encuentro de Refundación con el objetivo de hacer frente común para enfrentar los miles de despidos y desvinculaciones a nivel nacional que están aplicando los municipios, corporaciones y colegios particulares contra los docentes movilizados, de forma concreta como lo es una campaña a nivel nacional.
También durante la jornada, Gabriel Salazar en conversaciones con profesores de la agrupación por la recuperación del CdP envió un saludo de apoyo a los profesores que han sido desvinculados por movilizarse o enfrentar a sus directores, municipios etc.

Para finalizar, Mario Aguilar, a través de una pequeña entrevista realizada por los profesores de la Agrupación, comprometió su visita a Antofagasta, manifestando la deslealtad que han tenido los representantes del Colegio de Profesores en esa ciudad, apoyando en este caso al municipio en todas las represalias que han mantenido hacia los docentes movilizados.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá