De ellos, 22 tuvieron lugar en la República Centroafricana, según Naciones Unidas, que dijo que los números aún están pendientes de confirmación definitiva.
En un movimiento poco habitual, la organización dio a conocer hoy la nacionalidad de varios acusados de haber abusado de niños en el país africano y avanzó que el mes que viene hará lo mismo con todos los casos.
En los crímenes que se detallaron hoy están implicados dos militares de Bangladesh, uno de la República Democrática del Congo, cuatro de Níger y dos policías de Senegal.
El viernes en Ginebra, la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos había denunciado otros casos en los que están involucrados soldados de la operación de la Unión Europea o de las fuerzas francesas presentes en la República Centroafricana.
En varios casos, la propia ONU ha asumido la investigación de lo ocurrido después de que las autoridades nacionales no reaccionasen en el plazo establecido.
Además, un militar marroquí está siendo investigado por un ataque sexual a un menor ocurrido en 2014, antes de la puesta en marcha oficial de la misión de la ONU en la República Centroafricana.
En total, de los casos en los que se ha dado a conocer la nacionalidad de los presuntos responsables, se ha identificado a 6 víctimas de abusos sexuales, todas ellas menores de edad, explicó el secretario general adjunto para el Apoyo a las Actividades sobre el Terreno, Anthony Banbury.
En 2010 la ONU confirmó 85 acusaciones en el conjunto de sus operaciones de paz, una cifra que bajó a 60 en 2012 y a 51 en 2014, pero que repuntó hasta 69 en 2015 con las 22 registradas en ese país africano.
Allí, además, han salido a la luz varios episodios protagonizados por fuerzas extranjeras que operan al margen de la ONU.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, tiene previsto publicar a finales de febrero un informe con detalles de todas las acusaciones de 2015, en el que señalará a los países con tropas sospechosas.
Esas informaciones se mantendrán actualizadas a través de una página web que pondrá en marcha Naciones Unidas, en la que se ofrecerán las últimas noticias sobre el estado de las investigaciones y las posibles condenas. |