www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Mundo Sindical
Dirigentes de Chuquicamata se enfrentan en Tribunal Laboral por prácticas desleales e irregularidades financieras
Corresponsal LID Chile

Este martes se enfrentaron los dirigentes del Sindicato N° 5 de Codelco Chuquicamata ante presuntas prácticas desleales y venta de activos pertenecientes al patrimonio del sindicato, acusando al actual directorio, encabezado por Julio Luan.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Dirigentes-de-Chuquicamata-se-enfrentan-en-Tribunal-Laboral-por-practicas-desleales-e

Reproducimos a continuación la nota realizada por el Comando de Trabajadores Unidos (CTU) desde Codelco Chuquicamata, ubicados en la ciudad de Calama, II región:

En el último tiempo, Chile y sobretodo la ciudadanía chilena a pedido a gritos la búsqueda de transparencia en todos los ámbitos que rodean a la sociedad civil. En este contexto, el rubro sindical no ha estado exento de dichos cuestionamientos, abriendo una oportunidad para transparentar acciones, cuentas y futuros proyectos emanados de la voluntad de los trabajadores.

Fue así como ayer martes, se dio inicio al juicio que involucra a los dirigentes del Sindicato N° 5 de Trabajadores de Codelco-Chuquicamata, la Tesorera Yasna Barraza y el actual Presidente Julio Luan, esto luego de la remoción arbitraria de la dirigente, además de una serie de irregularidades financieras señaladas en una auditoría entre el periodo 2009 a 2013, y que habrían sido denunciadas públicamente por Barraza.

Así y todo, esto está lejos de ser un caso aislado. Las grandes cantidades de dinero, la muchas veces mal utilizada autonomía sindical y la poca regulación de los fondos sindicales, han dado paso a la formación de verdaderos nichos de negocios al alero de la ley; en resumidas cuentas, se distribuyen y redistribuyen fondos, como también se dan y se quitan cargos democráticamente obtenidos y rectificados por el Tribunal Calificador de Elecciones en sus distintas formas, dando paso a un vacío legal entre la libertad sindical y jurisprudencia adecuada para la intervención de la Justicia en casos de mal uso de fondos y práctica desleales.

Los hechos y la receta para la desconfianza

Una reunión extraordinaria un día sábado, llamados jamás realizados y una serie de maniobras orquestadas presuntamente por el actual presidente del sindicato 5 Julio Luan, fueron solo algunas de las pruebas presentadas al magistrado del Tribunal Laboral quien -por más de 4 horas- escuchó los testimonios, correos electrónicos y relatos que reflejaban las irregularidades que terminaron con la marginación de una dirigente sindical sin previa consulta de los más de 140 trabajadores que componen actualmente al gremio.
Las razones, según la abogada de Yasna Barraza, Carolina Latorre, son evidentes y contundentes.

Yasna Barraza - quien comenzó su mandato en el año 2013 como Tesorera- habría pedido la difusión y respectivas explicaciones de la auditoría financiera realizada al sindicato y su dirigencia entre los años 2009 y 2013, años en que Julio Luan ya era Presidente del directorio, cargo en el que fue reelecto por el periodo 2014-2017.
La auditoría arrojaba pérdidas por más de 21 millones de pesos, de los cuales aún no se sabe donde fueron destinados, siendo esto aún desconocido por gran parte de los trabajadores de base que componen el sindicato.

Es en este contexto que, cuatro de los cinco dirigentes del Sindicato 5 de Chuquicamata, decidieron reunirse de manera extraordinaria un día sábado de octubre de 2015, donde tomaron la decisión arbitraria de remover a Yasna Barraza de su cargo, siendo esto informado a los trabajadores a través de un escueto correo electrónico emanado del mismísimo presidente del Sindicato a los más de 130 socios.

Defensa de Julio Luan niega acusaciones

La defensa del acusado, en tanto, alegó en el Tribunal una suerte de distorsión de los hechos provocada por la demandante, ya que -según el actual directorio- Barraza no habría sido removida, sino más bien "reubicada" en un cargo inferior al de Tesorera, bajando de perfil el enroque político realizado por el imputador (Julio Luan) omitiendo al valor político que significa la elección de directivas a través de una “mesa integrada” según la cantidad de votos, y en donde la destituida tesorera logró ni más ni menos que la 2da mayoría de votos válidamente emitidos.
El comienzo de un complicado caso

Carolina Latorre, abogada de Yasna Barraza, se refirió a la complejidad del caso, sin embargo no tuvo reparos al identificar las irregularidades que rodean a la marginación de una dirigente en medio de tanto secretismo e irregulares reuniones. “Los sindicatos existen para defender los derechos de los trabajadores y para el proceso de negociación colectiva, no para generar crecimientos patrimoniales ni mucho menos”, aludiendo a la presunta venta de activos por parte de la directiva, y destacando la labor que ejercía la Tesorera en transparentar que es lo que efectivamente habría ocurrido con estos dineros correspondientes a becas de estudio para trabajadores afiliados al sindicato.

“Aquí lo que ocurre es que se quiere acallar a una directora sindical que está exigiendo a gritos transparencia en el funcionamiento de las finanzas de un sindicato y que, cuando se encontró a cargo de las mismas –a partir del año 2013- solicitó una auditoría externa, las cuales no han sido reconocidas a través de una serie de excusas”, alegando el intento –por parte de Julio Luan- de desacreditar estas auditorías adicionales a las ya hechas entre 2009 y 2013, y que arrojan pérdidas por cerca de 21 millones de pesos.

En tanto, el juicio continuará el próximo sábado 13 de febrero, donde se espera tener mayor claridad sobre el curso de las acciones legales que mantienen en disputa a los miembros de la mesa directiva.

Desde ya, la parte demandante anunció que, en caso de obtener un fallo adverso, continuarán con las apelaciones correspondientes con el fin de llegar al esclarecimiento de esta serie de hechos que tienen en el ojo del huracán al reelecto Presidente del Sindicato N°5 de Trabajadores de Codelco-Chuquicamata.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá