www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
13 de febrero de 2016 Twitter Faceboock

Paritarias
Macri y Vidal: millones para las mineras, migajas para los docentes
María Díaz Reck | Docente y congresal de Suteba La Plata

El mismo día en que el gobierno de Macri benefició a las empresas megamineras contaminantes, Vidal ofreció medio punto más de la anterior oferta salarial, tan solo un 24, 1% en tres tramos. Las conducciones de los sindicatos docentes de la Provincia de Buenos Aires rechazaron la propuesta.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Macri-y-Vidal-millones-para-las-mineras-migajas-para-los-docentes

Macri eliminó el total de las retenciones a las exportaciones mineras. La medida podría tener un impacto fiscal superior a los 200 millones de dólares. Una vez más, como viene mostrando desde que asumió, el gobierno de Macri no para de beneficiar a los sectores capitalistas y entregar el país. Esta vez con los recursos naturales en manos de empresas que para enriquecerse se han asentado en nuestro país a costa de contaminación y represión como en Famatina.

Ayer también, este mismo gobierno mostró nuevamente su carácter antiobrero, buscando descargar la crisis sobre los trabajadores y poniendo tope a las paritarias. Vidal mantuvo a rajatabla los consejos de Macri e hizo una nueva oferta por debajo del 25% de aumento para los docentes.

María Eugenia Vidal ofreció un aumento del 24,1 %, en tres tramos. Es decir, medio punto más que la propuesta anterior.Los gremios rechazaron este ofrecimiento miserable.

Además, el frente que agrupa a las conducciones de SUTEBA, FEB y SADOP afirmó que "el desglose en tres etapas impide una paritaria abierta para corregir futuros impactos sobre el salario docente".

Desde las seccionales combativas de SUTEBA movilizamos a la paritaria en La Plata, exigiendo un salario equivalente a la canasta familiar, aumento del presupuesto educativo y denunciando los ataques del gobierno de Macri y Vidal contra los trabajadores.

Las seccionales opositoras de SUTEBA representan al 30 % de los docentes, sin embargo no están representados en la paritaria, como así tampoco se hizo ninguna consulta a las bases antes de sentarse a negociar.

Por eso, la exigencia es que haya delegados paritarios de la oposición y que Baradel llame a asambleas en todos los distritos y plenario provincial de delegados con mandatos para discutir un plan de lucha serio, única forma de enfrentar al gobierno que pretende darnos migajas acompañadas por el deterioro de la educación pública y el ataque a los estatales.

Plata para salud y educación y una salario igual a la canasta familiar

En el marco de un tarifazo de más del 500 %, una devaluación del 50 % y una inflación que se estima del 40 %, Macri aconsejó, sobre el aumento salarial para los docentes, que el “número no empiece con 3, el aumento tiene que ser menor al 30%". Vidal, siguiendo esta orden, ofreció migajas.

Pero Macri se aumentó el salario un 30 % y ahora cobra $131.421 por mes. Toda una declaración de principios.

Los dirigentes de los sindicatos docentes como los de CTERA reclaman a nivel nacional un salario de $8.500 mientras la canasta familiar está valuada en $15.700, es decir que avalan que para llegar a la canasta familiar tengamos que trabajar dos cargos y que más de la mitad de los docentes que hoy trabaja un cargo, viva en condición de pobre.

Además, funcionarios del gobierno y representantes de los gremios docentes, como Baradel de SUTEBA provincia, han planteado la posibilidad de reabrir la discusión salarial a mediados de año para evaluar el progreso de la inflación.

Mientras los representantes de los principales gremios como Moyano, Caló y Barrionuevo se reúnen con Macri para acordar paritarias maniatadas y paz social, los gremios docentes intentan también una vía de negociación para poder firmar aumentos salariales a la baja que no recuperan el más de 40 % que hemos perdido de poder adquisitivo desde noviembre hasta esta parte, para poder empezar las clases y darle unos meses de espera al nuevo gobierno de Cambiemos.

Hay que alertar de esta maniobra, que le otorga un tiempo valioso al gobierno mientras los docentes tenemos que ganar las calles junto a los sectores de trabajadores en lucha para enfrentar el ajuste que intentan imponer.

Exigimos un aumento ya que lleve el salario inicial igual al costo de la canasta familiar, y ajustarlo según la inflación durante el año.

Los dirigentes de SUTEBA le dan una mano a Vidal dejando pasar la negociación sin medidas de lucha. No vaya a ser que se imponga la lucha de los docentes combativos que reclamamos asambleas, movilizaciones y plan de lucha para conquistar un salario igual a la canasta familiar y contagie a otros trabajadores que no quieren pagar los costos de la crisis.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá