www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
16 de febrero de 2016 Twitter Faceboock

Trabajadores de AUZSA: dos meses de huelga y manifestación a Madrid
Carlos Muro | @muro_87

Tras más de dos meses de huelga, los trabajadores y trabajadoras de AUZSA -la empresa privada que controla el servicio de buses urbanos de Zaragoza- mantienen la huelga indefinida con paros parciales en las horas puntas. Ahora marchan hasta Madrid.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Trabajadores-de-AUZSA-dos-meses-de-huelga-y-manifestacion-a-Madrid

Contra viento y marea, los trabajadores mantienen el pulso contra la gran multinacional mexicana y unos medios de comunicación al servicio de las grandes empresas -como son El Heraldo de Aragón y el Periódico de Aragón- que se afanan en derribar una huelga legítima.

Frente a esta situación, los y las huelguistas viajarán hasta Madrid para seguir presionando a la empresa para que acepte sus reivindicaciones. El 18 de febrero se concentrarán de 10.00 a 11.30h en la sede del Grupo ADO Avanza de Madrid -a la cual pertenece AUZSA- y desde las 12;30 a 14:00h llegarán con su reclamo hasta la embajada de México.

El conflicto tiene su origen en la negociación de un nuevo convenio, ya que el actual se encuentra bloqueado por la empresa y sujeto a un laudo de congelación salarial y generación de trienios desde 2013. En esa fecha, el ayuntamiento de Zaragoza -entonces bajo gobierno del PSOE- concedió el servicio a ADO, una empresa mexicana. La cual justo después de la adjudicación del servicio de transportes urbanos puso sobre la mesa un ERE dejando en la calle a 153 trabajadores.

En ese momento el ayuntamiento de Zaragoza estaba bajo el control del PSOE, que como ya sabemos cumplió su papel de “garante de las necesidades de la ciudadanía”, lo que quiere decir del gran capital. En esta ocasión es diferente, ya que Zaragoza en Común es la que rige el ayuntamiento “desde la izquierda”, aunque hasta ahora su “gobierno de la ciudadanía” no haya realizado ninguna medida profunda que enfrente los intereses de la gran patronal.

En este caso, el Consejero de Servicios Públicos y Personal, Alberto Cubero, comentaba que “esta contrata caduca en 2023, y será sólo cuando llegue a ese momento cuando se pueda plantear la remunicipalización, ya que no se puede asumir el coste que supondría hacerlo anticipadamente”. Sorprende que no haya dinero cuando el presupuesto aprobado por su gobierno aumentó el dinero para la policía local un 16% -sin que hasta ahora se haya disuelto la UAPO, una unidad de la policía local especialmente identificada con la represión a activistas sociales y a la juventud-.

El mismo consejero podría decir en este momento que el ayuntamiento no se puede permitir pagar la indemnización. Sorprende pues que haga caso omiso al planteamiento del presidente del Comité de Empresa de AUZSA cuando dice que “nosotros lo que estamos planteando es que ante los reiterados incumplimientos por parte de la empresa y puesto que el Ayuntamiento no consigue que la empresa se comprometa a cumplirlo, que la rescate por acumulación de faltas graves, esto sería coste 0”. Sí esto es así, ¿por qué no lo llevan adelante?

La falta de medidas contundentes en este sentido no hace otra cosa que ayudar a la patronal, contra los trabajadores y trabajadoras en huelga. La justa reivindicación de remunicipalización bajo control de los trabajadores y vecinos sería una medida que permitiría fortalecer las fuerzas del conjunto de los asalariados.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá