En el marco del paro nacional de los trabajadores estatales, desde la organización "Jóvenes Científicos Precarizados" (JCP Bs As) acercaron a La Izquierda Diario un comunicado con la convocatoria a una nueva movilización al ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación.
Reproducimos dicho comunicado:
Este miércoles, todos al MINCYT y a la marcha de los trabajadores estatales
Una comunicación que llega tarde y sin garantías
El viernes pasado el CONICET emitió, luego de semanas de silencio, un comunicado en el cual plantea que los ingresos a CIC y CPA y las becas de postgrado de la convocatoria 2015 estarían asegurados. Sin embargo, no se informa nada acerca de la situación de los/as compañeros/as que ingresaron a CIC y CPA en el 2014 y cuya toma de posesión del cargo se encuentra paralizada por falta de presupuesto, como se les informó a los compañeros/as cuando se comunicaron con el CONICET.
Este comunicado se limita en cambio a reiterar lo planteado por Ceccatto en oportunidad de la reunión que mantuvimos desde JCP Bs. As.: la política de Barañao y el macrismo no implicaría recortes en el sector de Ciencia y Técnica. Sin embargo, a la hora de dar certezas, todo continúa dependiendo de la voluntad política. Lo mismo ocurre con los contratos de los/as compañeros/as administrativos/as. Si bien se plantea que se renovarán hasta diciembre, en lo concreto el próximo 31 de marzo vencen todos los contratos de los/as compañeros/as que entraron desde hace 3 años al organismo. A todas luces, las autoridades buscan desmovilizar a los/as compañeros/as planteando que todo está resuelto. Por eso, desde JCP BsAs no sólo mantenemos la convocatoria al acto en el MinCyT del 24/2 y a la posterior movilización de trabajadores estatales, sino que hacemos además un llamamiento a todos/as los/as trabajadores/as de Ciencia y Técnica a mantener el estado de alerta y movilización, frente a anuncios vacuos que carecen de garantías concretas de implementación.
Sobre la columna única de Ciencia y Técnica en la marcha del 24
En este contexto, en el día de ayer el diario Página/12 publicó una nota en la cual miembros del Directorio del CONICET, como Dora Barrancos, pretende instituirse como referentes de las asambleas y las medidas de lucha que se han convocado desde distintos espacios gremiales, como JCP y ATE. Barrancos, junto con el ex presidente del CONICET Salvarezza y otros funcionarios, encabeza el documento emitido por el espacio Científicos y Universitarios Autoconvocados (CA) al que refiere la nota de Página/12. Esta organización había planteado la conformación de una columna única de Ciencia y Universidad para la marcha convocada por ATE el 24. Asimismo, muchos/as compañeros/as que participan allí se acercaron en días recientes a nuestras reuniones para avisar que también se movilizarían el 24 al Ministerio de CyT.
Sin embargo, con el correr de los días quedó claro que un sector de CA decidió que la organización no convocaría a marchar al MinCyT. La presencia de funcionarios/as dentro de ese espacio impide cualquier planteo de conjunto frente a un organismo que, en el contexto de crisis actual, aún no ha reunido a su órgano máximo, el Directorio. Por otra parte, ni la FUBA, ni AGD UBA, ni CONADU Histórica acompañaron la propuesta de una columna única, a pesar de lo que se vierte en el artículo del día de ayer y de lo que habían asegurado previamente desde CA. La situación se agravó aún más con la reciente convocatoria de la CTA Yasky -que no llama al paro- a una marcha a realizarse dos horas antes de la convocatoria unificada de estatales nucleados en ATE, con el mismo recorrido.
Desde JCP BsAs rechazamos que la toma de decisiones se realice en ámbitos ajenos a la discusión colectiva y consideramos que una columna única de trabajadores/as de Ciencia y Técnica no puede incluir en sus filas a quienes se niegan a movilizar al Ministerio, donde trabajan funcionarios actuales y pasados responsables de la situación de precarización laboral y ajuste en que nos encontramos hoy.
Convocamos a todos/as aquellos/as compañeros/as que se vienen movilizando desde una perspectiva de organización y al conjunto de la comunidad científica, a participar el próximo 24/2 de la jornada de lucha en el MinCyT y de la marcha de estatales, confluyendo en una columna única de trabajadores de Ciencia y Técnica junto a JCP BsAs, JCP La Plata y ATE CONICET, para decir:
Basta de ajuste y precarización en Ciencia y Técnica
Aumento salarial del 40% ya
Efectivización inmediata a CIC y CPA de los compañeros de la convocatoria 2014.
Miércoles 24/2
9:00 hs - Todos/as al MinCyt (Godoy Cruz y Paraguay)
11:00 hs - Vamos a la marcha de los/as trabajadores/as estatales (desde Av. de Mayo y 9 de julio hacia Plaza de Mayo).
|