www.laizquierdadiario.mx / Ver online
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Mundo Obrero
¿El SUTERM rompe con la CFE?
Camilo Cruz | México

En un documento del SUTERM del pasado 22 de febrero, se llamó a coordinadores regionales, secretarios generales seccionales y delegados sindicales a no acudir a reuniones con la CFE ¿es este un rompimiento entre la burocracia del SUTERM y la CFE?

Link: https://www.laizquierdadiario.mx/El-SUTERM-rompe-con-la-CFE

Desde la cuenta oficial del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Sindicato único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM) instruyó a sus coordinadores, secretarios generales seccionales y delegados sindicales a que “bajo ninguna circunstancia se presenten a reuniones de trabajo en donde se planteen supuestas modificaciones a los métodos de trabajo” y aclara que “lo anterior se llevará a cabo hasta en tanto la Dirección General de esta empresa informe al CEN”.

Muchos medios -entre ellos La Jornada - han reproducido la nota con el título de “ruptura” entre la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el CEN del SUTERM, sin embargo lejos de esta visión impresionista frente al comunicado firmado por Víctor Fuentes del Villar, secretario general del SUTERM, hay un llamado de la burocracia hacia la empresa para evitar negociaciones por fuera de ellos.

Si la burocracia del SUTERM hubiese tenido vocación por evitar que la reforma energética modificara o afectara a sus agremiados, en el 2013 hubiese movilizado a sus agremiados. Fue todo lo contrario. Avaló la mutilación del Contrato Colectivo de Trabajo a través de las leyes secundarias de la reforma laboral que, en otras medidas anti-obreras, lesionaba el régimen de pensiones de la empresa al permitir que se fueran a las Afores. Así como también colaboró para que CFE despidiera a trabajadores según las necesidades de la empresa, con el previo aval de la patronal JFCA. Todo esto, a cambio de no perder los privilegios que recibe de CFE. Hoy el llamado de la burocracia del SUTERM hacia la CFE es claro, no hacer negociaciones ni modificaciones que no sean por fuera de su colaboración.

Incluso personajes del charrísimo sindical como Elba Esther Gordillo, previo a su detención y frente a la reforma educativa rechazó la obligatoriedad de la evaluación a los maestros como condición para mantener el empleo (medida que afectaba su poder sobre el gremio

¿Qué camino para los trabajadores?

Los trabajadores deben tener claro que la burocracia sindical (priísta) es aliada permanente de los patrones de los gobiernos en turno. El revolucionario ruso León Trotsky decía respecto a los sindicatos: “En México, los sindicatos se han transformado por ley en instituciones semiestatales, y adquirieron, en consecuencia, un carácter semitotalitario”.

Hoy la burocracia del SUTERM es uno de los pilares, junto a distintos sindicatos charros, para que la reforma energética pasara sin ningún problema y actuó como esquirola contra el SME cuando el gobierno panista de Calderón liquidó la CLFC. Los trabajadores del SUTERM deben apropiarse de la experiencia de la lucha histórica contra el charrísimo sindical, del cual el propio SUTERM tuvo atisbos, como cuando en 1999 se formó la Coordinación Nacional de Electricistas (CNE) y marchó con más de diez mil electricistas para exigir entre otras cosas, democracia sindical.

Los trabajadores electricistas deben romper con su dirección charra desde la base, levantando una verdadera organización democrática que se apueste a recuperar su sindicato para ponerlo al servicio de sus intereses y desde ahí, enfrentar la reforma energética que, en los hechos, representa una mayor entrega al imperialismo estadounidense.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ izquierdadiariomx
@LaIzqDiarioMX
+525570704442
www.laizquierdadiario.mx