www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
29 de febrero de 2016 Twitter Faceboock

Mundo Obrero
Paro y movilización docente en la Ciudad de Buenos Aires

Cientos de docentes nucleados en Ademys y la Lista Multicolor en UTE-CTERA se movilizaron al Ministerio de Educación de la CABA.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Paro-y-movilizacion-docente-en-la-Ciudad-de-Buenos-Aires

En el marco de la jornada de lucha nacional que tuvo lugar en diferentes puntos del país los docentes de Ciudad de Buenos Aires convocados por Ademys y los congresales por la lista Multicolor en UTE- CTERA, marcharon este mediodía hasta la sede del Ministerio de Educación porteño para exigir un aumento salarial igual a la canasta básica familiar. El legislador del PTS por el Frente de Izquierda, Patricio Del Corro, se hizo presente en la movilización.

Federico Puy, delegado y congresal de UTE-CTERA declaró: "La semana pasada los docentes de la CABA nos reunimos en asamblea abierta para debatir sobre la situación paritaria. Hubo un amplio y contundente rechazo al ofrecimiento del Gobierno de la Ciudad, expresado en cientos de firmas de compañeros/as docentes que figuraban en los mandatos por escuela. En el plenario de delegados de UTE llamado tardíamente el viernes pasado, también se expresó por unanimidad el rechazo a este ofrecimiento por considerarlo totalmente insuficiente. Sin embargo, la conducción del sindicato -la Lista Celeste-, contradictoriamente no llamaron a realizar ningun tipo de medida de lucha contra este aumento en negro y en cuotas."

Marilina Arias, dirigente del sindicato Ademys, remarcó la necesidad de continuar organizados hacia el 8 de marzo, día internacional de la mujer. "En un gremio donde la gran mayoría somos mujeres sostenes de familia este aumento no alcanza para cubrir la canasta básica familiar, teniendo en cuenta que ya estamos atravesando una inflación del 40%". Desde la naciente Secretaría de la Mujer de Ademys llama a "formar parte de este día de lucha junto a todas las compañeras docentes, estatales, estudiantes y madres de nuestras escuelas que se están organizando para enfrentar el ajuste en todo el país"

Luego de la movilización se realizó una asamblea en las puertas del Ministerio, en la cual la secretaria de DDHH de Ademys, Alicia Navarro Palacios, agregó que "es necesario combatir y repudiar el nuevo protocolo contra la protesta social que quiere imponer el macrismo. Desde la secretaría convocamos a todos aquellos docentes que quieran organizarse para enfrentar este protocolo ilegítimo y anticonstitucional mediante el cual se busca criminalizar la protesta que desencadena el plan de ajuste de este gobierno".

Además destacó la importancia de "marchar este 24 de marzo con el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia en el 40º aniversario del golpe genocida".
Además, en dicha asamblea, desde la lista Marrón (Corriente Nacional 9 de abril en el PTS-FIT) se propuso impulsar una gran campaña de elección de delegados antiburocráticos para desplazar a la burocracia de todas las escuelas. También se votó por unanimidad la más amplia solidaridad con los demás distritos docentes en lucha y los trabajadores del Grupo 23, quienes se encuentran exigiendo la reincorporación de trabajadores despedidos y el vaciamiento de la empresa.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá