Como viene informando LID, los trabajadores vienen peleando por recuperar el servicio y sus puestos de trabajo. Impulsando el fondo de lucha, recorriendo los barrios, las escuelas, hospitales, fueron contando como el intendente los dejó en la calle luego de haber recibido una cuantiosa suma de dinero para la línea que nunca llegó como inversión al servicio.
“Ustedes son los primeros que se plantan contra Descalzo” dicen varios trabajadores del distrito, están mostrando algo distinto, que la única lucha que se pierde es la que se abandona. Descalzo es intendente desde 1995, año en que se fundó la intendencia, es decir, fue el único intendente de Ituzaingó.
Desde que comenzó el conflicto que la gestión de Descalzo viene negociando a espaldas de los trabajadores, tanto con la UTA (Gremio al cual los choferes no pertenecen, porque son trabajadores municipales) como con las empresas interesadas en adquirir los recorridos de la línea. A los trabajadores solo se les informó, en distintas reuniones con los concejales que la privatización era un hecho y la única salida posible.
El día lunes Descalzo confirmó la privatización y la asignación directa a la línea 216 durante 180 días, tras los cuales deberá ser adjudicada por licitación. El secretario de gobierno Alfredo Almeida les ratificó este trascendido a los trabajadores y les prometió que serían contratados por la línea 216. Descalzo, junto con el resto del FpV en la provincia de Buenos Aires vienen de votarle el presupuesto a Vidal, dándole grandes concesiones para endeudar la provincia. La política macrista caló de lleno en el intendente, y a los pocos días de votado el presupuesto (Donde se asignaban más de 14 millones de pesos para el funcionamiento de la línea) se tomó la decisión de privatizar la línea y otorgarle un gran negocio a la empresa que se haga cargo, dejando a los trabajadores en la calle y sin ningún tipo de ingreso.
Desde el Frente de Izquierda luchamos por un transporte gratuito y controlado por sus trabajadores y comités de usuarios, que no este puesto al servicio de generar ganancias para unos pocos empresarios sino al servicio de los trabajadores que cada día lo utilizan. Sin embargo, la contratación de los despedidos por parte de la línea que se haga cargo, en tanto les reconozca su antigüedad y de esa forma estabilidad laboral, implicaría un triunfo de la lucha de los trabajadores, así como una derrota para Descalzo y su plan de despedir y ajustar en sintonía con lo que está haciendo el gobierno de Macri.
Tanto Cambiemos como el FR se acercaron a los trabajadores, además de recibirlos varias veces en el consejo. Esto no es producto de la solidaridad o de un repentino arrepentimiento de la política que llevan a nivel nacional, sino que es parte de una disputa interna hacia dentro de la intendencia. Se quieren subir a la lucha que vienen dando los trabajadores para sacar su propia tajada en el negocio.
Desde el PTS en el FIT venimos apoyando a los trabajadores en cada una de las acciones que decidieron tomar, así como impulsando el fondo de lucha para impedir que los tiempos del conflicto los quiebre por hambre, teniendo en cuenta que hace más de un mes que no reciben ni un centavo por parte de la municipalidad. Planteamos claramente que no tenemos ningún tipo de confianza en ninguna de las fuerzas políticas que están llevando adelante el ajuste y que solo producto de redoblar las acciones y buscar el apoyo de todas las corrientes políticas, sindicales, sociales y de DDHH para llevarlas adelante esta lucha llegara a buen puerto. Fue la lucha lo que consiguió las promesas y va a ser la lucha la que las convierte en realidad. |