En su alocución enfatizó "las mujeres del campo popular y las mujeres trabajadoras estamos reclamando lo mismo que reclamábamos hace 100 años", entre esos reclamos está el derecho democrático a decidir sobre nuestros cuerpos.
Asimismo se refirió a las condiciones de trabajo precario y en negro que predomina en las relaciones laborales, tomando como ejemplos la situación de las trabajadoras del área de Violencia familiar y de Trata de personas, de las cuidadoras hospitalarias que cobran un subsidio por su labor, de las docentes que, en Córdoba, se encuentran bajo conciliación obligatoria y en Santiago del Estero han sufrido la represión por salir a las calles a luchar por un salario digno.
Por último denunció la complicidad y la falta de políticas consecuentes del gobierno provincial y nacional para enfrentar la violencia hacia las mujeres, los femicidios, las redes de trata.
Compartimos con nuestro lectores el audio de la intervención de Laura Vilches en la Unicameral Cordobesa
|