www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
15 de marzo de 2016 Twitter Faceboock

ESCUELAS SIN CLASES EN LOMAS DE ZAMORA
La foto que Macri, Vidal y Baradel no quieren que se vea
Paula Canalis | Docente. Lista Marrón, Agrupación Nacional 9 de Abril
Gabriela Grand | Docente educación especial. Delegada Escuela n° 506, L. de Zamora

El inicio de clases festejado por Macri junto a la burocracia sindical intenta ocultar que en Lomas de Zamora escuelas especiales aún no comenzaron las clases por problemas de infraestructura. La Izquierda Diario entrevistó a Marina Osuna, vicedirectora de la Escuela de Educación Especial N° 507.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/La-foto-que-Macri-Vidal-y-Baradel-no-quieren-que-se-vea

El pasado 29 de febrero los gobiernos de Macri y de Vidal mostraban como un gran triunfo político la foto del inicio de clases en la provincia de Buenos Aires. Agradecían “la responsabilidad” de las dirigencias sindicales que habían hecho un “gran esfuerzo” para que las clases comenzaran con total normalidad. Es que, a pesar del amplio rechazo que se había dado en las escuelas a la propuesta del aumento en tres cuotas que ofrecía el gobierno, las directivas del Frente Gremial (Suteba-FEB) firmaban el acta de conformidad, amparadas en una consulta que solo había incluido a menos del 20% de las y los docentes bonaerenses y sin la posibilidad siquiera de discutirla en una asamblea. De hecho en Lomas de Zamora (seccional dirigida por la Celeste de Baradel) el resultado de la consulta fue de 70 % contra la propuesta.

Esta foto sí, esta foto no

Lo que no dicen las dirigencias sindicales es que por problemas de infraestructura todavía hay varias escuelas que no han podido iniciar las clases porque, aunque parezca inaudito ¡no tienen edificio! Al menos tres de ellas son de Lomas de Zamora (dos de las cuales son para chicos y chicas con necesidades educativas especiales).

Entrevistamos a Marina Osuna, vicedirectora de la Escuela de Educación Especial N° 507, quien nos contó la situación en ese establecimiento.

¿En qué situación encontraron el edificio escolar al inicio de este año?

  •  El 10 de febrero, cuando pusimos la llave en la puerta de la EEE 507 ¡nos encontramos con la escuela demolida! El capataz de la obra nos informó en ese momento que estaba construyendo el edificio de la Escuela de Danzas, que hasta ahora funcionaba en los fondos de la EP N° 3. Ya en diciembre nos habían avisado que nos mudarían al edificio de la EEE N° 508 (la que a su vez sería mudada a un primer piso de otra escuela en Villa Albertina, la EP 96). Es decir que, utilizando edificios ya en uso, quieren solucionar un problema estructural grande como es la falta de establecimientos propios de las escuelas especiales antes mencionadas.

    Estas resoluciones fueron tomadas por el gobierno anterior, pero el de Vidal muestra no solo continuidad, sino una profundización de esas políticas. Como todos los edificios necesitaban un mayor o menor acondicionamiento las mudanzas estaban suspendidas, pero el 15 de febrero nos envían un camión municipal para que carguemos nuestras cosas y nos las “depositan” en dos aulas de la Escuela 508. Desde ese día compartimos lugar con esa escuela, ya que tampoco le terminaron las obras necesarias en su otro lugar asignado para que puedan empezar las clases. Cabe aclarar que el edificio propuesto para esta escuela se encuentra en un primer piso y hay al menos 13 alumnos con discapacidad motora que usan silla de ruedas, sin posibilidad de acceder debido a no contar con ascensor ni rampas. Entonces, al día de hoy, nos encontramos las dos escuelas sin poder iniciar el ciclo lectivo. No está de más decir que las únicas obras que avanzan son las de la escuela de danzas, que tiene una estrecha relación con la municipalidad de Lomas.

    ¿Cuántos alumnos tiene la Escuela 507?

  •  La matrícula al día de hoy es de 400 alumnos integrados (aquellos que concurren a otras escuelas) de los cuáles 120 realizan a contraturno talleres de formación laboral en la sede que hoy no existe, por lo que esos chicos y chicas están sin la atención necesaria que por derecho les corresponde.

    ¿Qué otros problemas de infraestructura hay en las escuelas especiales del distrito?

  •  También está la 508. Pero a esto debemos sumarle escuelas con problemas históricos, como la 503, que atiende chicos y chicas con dificultades motoras y funciona en la casa de un casero de otra escuela, con los problemas para moverse que te podés imaginar. El problema no es solo de ahora, viene desde hace muchos años y nunca tuvimos respuesta de ningún gobierno. De hecho, el edificio de la 503 fue iniciado con un plan de obras 2006, y al día de hoy solo tiene el 40% construido. No sabemos si esa construcción está en condiciones de ser continuada. No puedo olvidarme de la Escuela Laboral, única en el distrito, que continúa en un edificio alquilado que fue refaccionado luego de una gran lucha de padres y docentes, y hoy está a la espera de la construcción del edificio propio prometido. Esto solo refiriéndome a escuelas de educación especial de Lomas de Zamora.

    Enfrentemos juntos este ataque

    Producto de años de vaciamiento y ahogo presupuestario, de políticas educativas promovidas por el anterior gobierno y profundizadas por el actual, los niños y adolescentes de las escuelas especiales, que son los que más lo necesitan, encuentran vulnerados sus derechos de aprender en condiciones dignas. El conjunto de la comunidad educativa, docentes, padres y alumnos, debemos unirnos para enfrentar este ataque.

  •  
    Izquierda Diario
    Seguinos en las redes
    / izquierdadiario
    @izquierdadiario
    Suscribite por Whatsapp
    /(011) 2340 9864
    [email protected]
    www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá