www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
22 de marzo de 2016 Twitter Faceboock

A 40 AÑOS DEL GOLPE
Miles de guardapolvos blancos este 24 de Marzo
Federico Puy | Docente | Secretario de Prensa Ademys
Julieta Azcárate | Docente. Redacción de La Izquierda Diario CABA

Una gran campaña se viene desarrollando en las escuelas de CABA. Murales, charlas en los colegios y una comisión de investigación de los docentes desaparecidos. Quieren copar la plaza de Mayo de guardapolvos.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Miles-de-guardapolvos-blancos-este-24-de-Marzo

“Los docentes son peligrosos”, dijo la maestra Olga Fagundez que recuperó la identidad de Victoria Moyano, nieta de desaparecidos, porque “están en contacto con las escuelas y el barrio, todos hijos de trabajadores”. Muy cierto.

Las y los docentes de la CABA siguen haciendo una gran experiencia militante, junto a docentes y profesores nuevos y simpatizantes del Frente de Izquierda. Con diferentes actividades en las escuelas y en los barrios, hacen un llamado a ser miles los guardapolvos este 24, contra el ajuste de Macri, por los 30 mil desaparecidos, de los cuales 600 fueron docentes, y por el Fuera Obama, bajo dos consigas: ¡Fuera Obama de América Latina! ¡Plata educación y no para los buitres! Con un suplemento especial de Educación de La Izquierda Diario, se recorrieron diferentes escuelas, llamando a la marcha.

Este fin de semana los docentes de la 9 de Abril continuaron preparando la gran movilización de este 24 de Marzo con actividades, charlas, murales para invitar a docentes de diferentes zonas y distritos, a marchar a 40 años del golpe militar genocida. En la semana se prepararon los murales y las pintadas, compañeros docentes en las escuelas buscaron las mejores paredes, pensaron iniciativas, ideas, bocetos, frases, consignas, y recorrieron decenas de escuelas para que otros docentes se sumen.

Las paredes de la ciudad empezaron a reflejar la previa a la gran movilización: en Buenos aires los docentes de la zona sur, de Soldati, Pompeya y Bajo Flores, también de Villa Lugano; de la zona de Once, Congreso, Balvanera; de la zona norte de la Ciudad, Agronomía, Villa Pueyrredón, Villa Urquiza, Villa Devoto, salieron a las calles y llenaron las paredes de frases y la convocatoria para movilizar junto al Encuentro Memoria, Verdad y Justicia este Jueves. También expresaron el repudio a la visita de Obama, representante del imperialismo yanqui, que fue cómplice y responsable de las dictaduras en Latinoamérica en los 70, en el marco del Plan Cóndor para toda la región. En sus murales, se expresó la bronca por el pago a la deuda con pintadas como “mientras los gobiernos destinan cada vez menos presupuesto a la educación pública, le pagan miles de millones a los fondos buitres”. No faltó mención contra la ley antipiquete de Macri, y la ley antiterrorista de Cristina, que ataca la protesta y a los luchadores sociales y el más elemental derecho a la manifestación; contra el ajuste del gobierno macrista, los miles de despidos; por la memoria de los 30 mil desaparecidos, reinvidicaron y continúan la lucha de los 600 maestros que pelearon por cambiar este sistema de raíz por otro justo e igualitario.

Los docentes de los distritos 3ero, 4to y 5to -La Boca, Barracas y Constitución- pusieron en pie una Comisión de Investigación sobre los más de 600 docentes detenidos desaparecidos. Quieren recuperar la tradición de militancia revolucionaria de docentes de los 70´. Para esto están haciendo entrevistas como a Olga Fagundez, la maestra que recuperó la identidad de Victoria Moyano nieta recuperada y a Alejandrina Barry, hija de desaparecida, cuya mamá Susana fue fundadora de CTERA. Además anunciaron que marcharán junto a la Corriente Nacional 9 de Abril con una bandera bien grande con la consigna de “¡600 docentes detenidos desaparecidos: Presentes!”. Recuperando esta tradición de docentes combativos, se preparan con todo para tomar el paro nacional del 4 de Abril en sus manos ,en solidaridad con los docentes de provincias que la siguen peleando, como los combativos de Santiago del Estero y Mendoza.

Se llevaron a cabo también, junto a estudiantes secundarios, diferentes charlas en escuelas porteñas como el Mariano Acosta, con la presencia de Christian Castillo y Patricio del Corro.

A pocos días de la gran movilización; a 40 años del Golpe Militar y con el gobierno Macrista atacando a la educación; cuando se han absuelto a los responsables imputados en el caso Fuentealba; cuando continúan muchas provincias en lucha por su salario a pesar de la entrega de la burocracia Celeste; cuando se vienen cerrando programas educativos, recortando presupuesto y despidiendo a sus trabajadores contratados, como en Conectar Igualdad; cuando el macrismo avanza en la evaluación atada al salario; resuena la frase de Olga para reafirmar que este 24 los docentes tienen una cita de honor: "Somos peligrosos porque entramos a todos los barrios y hogares del país", decía Olga. Esa misma fuerza la tienen hoy al igual que en los 70, y por eso llaman a copar de guardapolvos las plazas del 24 de marzo, contra la impunidad de ayer y de hoy.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá