En horas de la mañana se notificó el fallo dictado por la Sala I de la Cámara de Apelaciones de Neuquén, que en voto de los Jueces Jorge Pascuarelli y Cecilia Pamphile hicieron lugar al recurso de apelación interpuesto por la trabajadora, y ordenan la reinstalación inmediata a su puesto de trabajo con más el pago de los salarios caídos desde su despido hasta el efectivo cumplimiento de la sentencia.
El juicio por reincorporación de la obrera textil Norma Brizuela a Neuquén Textil SRL, comenzó en el año 2013, luego de meses de huelga de sus compañeras tras el despido injustificado y discriminatorio por parte de la patronal, el 31 de Octubre de 2012, dueña también de la cadena de tiendas AMICI. En agosto de 2015 en fallo del Juez Sergio Cosentino, a cargo del Juzgado de Primera Instancia en lo Laboral Nº 1 dictó sentencia y en forma contundente determinó el carácter antisindical y discriminatorio del despido de Brizuela, aunque en aquella oportunidad no se ordenó la reinstalación sino una indemnización agravada por los daños y perjuicios sufridos. Es por ello que desde la parte actora, presentamos recurso de apelación insistiendo en la reinstalación a su puesto de trabajo.
El fallo de la Sala I en voto del Dr. Pascuarelli dice “SE RESUELVE:1. Rechazar el recurso de apelación deducido por la demandada y hacer lugar al de la actora, en consecuencia, modificar el punto I y revocar el punto III del fallo de primera instancia, dejando sin efecto el despido de la actora y haciendo lugar a la acción por reinstalación en el puesto, la que deberá efectivizarse dentro del plazo de diez (10) días de quedar firme la presente y condenar a la demandada a abonar a la actora los salarios netos que le hubieran correspondido percibir desde la fecha del despido y hasta la de su efectivo reingreso, con más sus intereses, conforme la tasa activa del BPN (TSJ N° 1590/09 en autos “Alocilla, Luisa del Carmen y Otros c/Municipalidad de Neuquén s/Acción Procesal Administrativa” Exp. N° 1701/06) desde que cada suma es debida y hasta su efectivo pago, lo que se determinara conforme el art. 51 de la ley 921.”
Norma Brizuela, obrera despedida expresó que “hoy es uno de los días más felices de mi vida. La justicia nos dio la razón completamente. Ratifica que mi despido fue antisindical y discriminatorio y reconoce que los patrones me echaron de forma “aleccionadora” para que se terminaran los reclamos y asambleas en la fábrica, por haber peleado junto a mis compañeras por nuestros derechos, que todos los días son avasallados. Este es un enorme triunfo en la pelea que empezamos con mis compañeras en 2013, luego de una huelga ejemplar de más de dos meses, donde pasamos de todo. Durante estos años con mis compañeras hemos luchado mucho para este momento, sabiendo que iba a volver. Nunca estuvimos solas, sabíamos que contamos con muchos trabajadores y trabajadoras que sentirán este triunfo como propio.”
Por su parte, Natalia Hormazabal, abogada del CeProDH y de Brizuela indicó que “desde el CeProDH estamos profundamente orgullosas de acompañar esta pelea. Es una gran noticia. Nunca tuvimos dudas de que el despido de Norma Brizuela obedecía a su activismo sindical. Hoy la justicia le da la razón no sólo a Norma, sino a todas sus compañeras que salieron a la huelga durante meses, exigiendo su reincorporación. Durante años la patronal intentó que desistiera ofreciendo dinero, lo que ella nunca, con sus 58 años, aceptó. Hoy Norma va a volver. Frente a tantos ataques y despidos en curso, el mensaje es que sirve luchar.” |