En un acto de inauguración de un paso a nivel del Ferrocarril Urquiza, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Rodríguez Larreta afirmó que Uber será bienvenido siempre y cuando cumpla con las mismas reglamentaciones que taxis y colectivos. En su respuesta a la prensa indicó que "Uber no presentó nada" y que cuando lo haga deberá atenerse a las normativas actuales de seguros y habilitación profesional.
Denuncia en marcha
Omar Viviani, dirigente del gremio de taxistas, en declaraciones a Radio Mitre sostuvo que "(Uber) quiere poner una gran agencia de remises truchos". Además, afirmó que se presentará una denuncia junto con cámaras empresariales del sector ante el Gobierno de la Ciudad para impedir que Uber puede prestar servicio. Cabe destacar que Uber en su primer día obtuvo 7 mil inscripciones de conductores dispuestos a ser parte de la aplicación para celulares.
El caso Easy Taxi
El año pasado el Gobierno de la Ciudad prohibió la aplicación Easy Taxi que permitía contactar un taxi vía celular por violación al Código de Tránsito y Transporte. Según la Ley 3622 para solicitar un taxi las únicas vías habilitadas son el radiotaxi o bien detener un vehículo en la calle. Con este antecedente, la posibilidad de Uber de comenzar pronto a prestar servicio en Buenos Aires parece lejana, sin embargo la compañía continúa con su capacitación y llamado a nuevos conductores. |