www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
31 de marzo de 2016 Twitter Faceboock

Movimiento Obrero
CGT: entre la reunificación y la tregua

Las cúpulas sindicales anunciaron la reunificación para agosto, pero ningún plan de lucha. Las tareas del sindicalismo combativo ante los despidos.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/CGT-entre-la-reunificacion-y-la-tregua

Esta semana se reunieron los secretarios generales de la tres CGT. Al salir, Moyano, Caló y Barrionuevo anunciaron que en agosto se viene la unificación de las centrales. También que el 29 de abril realizarán un acto. ¿Alguna medida de lucha para parar los despidos que afectan ya a más de 100 mil trabajadores? Silencio de radio.

No nos podemos sorprender. Venimos denunciando que las distintas cupulas sindicales – que antes eran oficialistas u opositoras al kirchnerismo – le están dando una tregua al gobierno de Macri. Ante la realidad que padecemos los trabajadores, vienen dándole la espalda a nuestros reclamos. Este 31 de marzo miles de trabajadores estatales podrían quedarse en la calle. Las patronales vienen flexibilizando, despidiendo, atacando las conquistas del pueblo trabajador.
La unidad de las centrales obreras no está, entonces, pensada para fortalecer la fuerza de la clase trabajadora. Deberían discutir cómo parar los tarifazos, los despidos, la inflación, la precariedad laboral y lanzar un plan de lucha para resistir estos ataques.

¿Diputados de los trabajadores?

Además de la futura reunificación, los jefes cegetistas anunciaron que van a reunirse con diputados para tratar distintos proyectos. Sobre todo con legisladores que responden al sindicalismo peronista. Furlan (UOM-FPV), Romero (Smata-Bloque Justicialista), Moyano (Peajes) o Roberti (Petroleros), estos últimos del Frente Renovador de Massa. Es raro, porque mientras hablan de reunificación hace algunas semanas los diputados de la CGT votaron divididos la Ley Griesa, aunque la mayoría aprobó la entrega a los buitres. Tampoco se los ha visto pelearse por proyectos que favorezcan a los trabajadores.

Queda claro que aunque provengan de extracción sindical, no significa que defiendan los intereses de los trabajadores. De hecho, todos ellos fueron en las listas de las distintas variantes del peronismo, que es la expresión en nuestro país de la conciliación entre trabajadores y patrones. Por eso muchos ayer acompañaron al kirchnerismo y hoy negocian con Macri.

Pero además, más allá de algunos gestos, su gran “batalla” estos días se limita casi exclusivamente “Ganancias”. Nosotros rechazamos ese impuesto al salario, pero también decimos que lo sufre solo un 10% de los asalariados. Las cúpulas sindicales dejan afuera de sus reclamos a la gran mayoría de trabajadores que tiene salarios por debajo de la canasta familiar y padece condiciones de trabajo de ultra precariedad.

Los diputados del Frente de Izquierda no solo han peleado codo a codo con los que peleamos todos estos años, sino que han presentado proyectos contra los despidos, las suspensiones y por el pase a planta de los contratados.

Una alternativa a la burocracia sindical

Más que nunca, ante los ataques del gobierno y los empresarios, los trabajadores tenemos que darnos una alternativa para enfrentar a estos sindicalistas que cobran 160.000 pesos, viven en Puerto Madero y viven alejados de las necesidades de los trabajadores.

Desde el sindicalismo combativo y la izquierda clasista exigimos e impulsamos en todos los lugares de trabajo, que haya asambleas para debatir todas las problemáticas más urgentes de los trabajadores para poder votar un plan de acción y exigirles a las centrales sindicales que unifiquen los reclamos de todos los sectores (efectivos, contratados, de diferentes sindicatos y ramas).

Nosotros planteamos que hay que hacer lo que la burocracia sindical rechaza: unir a la clase trabajadora para golpear juntos. En ese camino queremos conquistar nuevas comisiones internas, cuerpos de delegados y recuperar los sindicatos para la lucha.
Desde el PTS y el Frente de Izquierda, con nuestras agrupaciones clasistas, vamos a estar en la primera fila de la resistencia. Para enfrentar a los ajustadores y seguir peleando para acabar con la explotación del hombre por el hombre.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá