Luego de sufrir un intento de amedrentamiento por parte de un grupo de fanáticos religiosos en la sesión de senadores el día martes, quedó en el centro de la escena política provincial con una discusión sensible para los mendocinos como lo es la aplicación de la guía técnica para la atención integral de los abortos no punibles. La senadora trotskista, Noelia Barbeito, dialogó con trabajadores de la salud en lucha.
Durante la jornada de ayer, se vieron afectados varios servicios públicos por las medidas de fuerza convocadas por los gremios enrolados en la CTA Mendoza. Como es habitual, el Gobierno de Perez minimizó el alcance de la protesta. Ese fue el contexto en el cual la senadora del PTS-FIT se acercó al corte realizado en el Acceso Este por trabajadores de la salud de toda la provincia. Luego marcharon en caravana hasta la puerta de la Legislatura provincial (ver nota aparte). En dialogo con La Izquierda Diario, Barbeito manifestó que "el sistema de salud mendocino se encuentra colapsado y el ministro(de salud, Matias) Roby lo único que hace es responsabilizar a los trabajadores de esta situación. El gobierno de Perez no tiene un plan integral para atender la salud de los mendocinos y fue el mismo ministro el que reconoció en la Comisión de Salud de Diputados que esta situación se va a agravar producto de la crisis económica" y agregó "Roby es el encargado de hacer el trabajo sucio de Perez, atacan la organización de los trabajadores porque saben que son los que verdaderamente quieren un sistema de salud acorde a las necesidades reales de los mendocinos".
La senadora se refería a las denuncias que realizan las trabajadoras y los trabajadores porque están contratados de forma precaria y eso lo usa el gobierno para amedrentarlos. "Hay que cuidar el trabajo" les dicen desde el gobierno cada vez que reclaman mejores condiciones de trabajo, sobre todo a quienes ingresaron en el último tiempo. La política del gobierno es clara y no deja lugar a dudas, atacar a los trabajadores para debilitar su organización de cara a un año electoral porque nadie quiere conflictos en la salud en el 2015. Barbeito, presentó esta semana en la Cámara Alta, un proyecto para terminar con el trabajo precario en todas las reparticiones estatales. Seguramente el tema intente ser "cajoneado" por los legisladores de los partidos tradicionales que tienen mayoría en ambas cámaras, pero la situación de los trabajadores estatales nuevamente será materia de debate en las próximas semanas cuando comience la discusión del presupuesto 2016. Al respecto, la senadora sostuvo que "siempre se pone en cuestión el salario y la labor de los trabajadores, nunca la de los empresarios. Ahí los tienen queriendo rescatar a uno de los hombres más ricos del país(Pescarmona) y diciendo que son los trabajadores estatales mendocinos los responsables de la crisis financiera del gobierno y de la situación de los hospitales"
Sobre otras cuestiones
En el día de hoy a partir de las 9hs, las asambleas por el agua de la provincia se concentraran frente a la legislatura porque se tratarán en comisión los informes de impacto ambiental de los proyectos Cerro Indio y Cerro Amarillo. La senadora es parte de esa comisión y sostuvo que "nosotros(en referencia al FIT) defendemos la ley 7722 que protege el agua de los mendocinos, pero no es solo un problema medioambiental. Acá lo que quieren es perpetrar el robo y la entrega de los recursos naturales de la provincia y el país a capitales extranjeros. Además, nos quieren hacer creer que con estos dos proyectos se va a solucionar el problema del empleo en el sur cuando todo el mundo sabe que entre ambos proyectos no se crearian mas de 120 puestos de trabajo"
La aplicación de la guía para la atención integral de los abortos no punibles generó un fuerte debate en el que sectores vinculados a la Iglesia reaccionaron atacandolá. Le preguntamos por qué opina ella que el Ministro de Salud no aplica el protocolo que está elaborado de 2010 y nos dijo que "eso es algo que debe responder Roby, yo solo le puedo decir que nosotras queremos que, como mínimo, se respete lo que ya está estipulado en la ley. Nosotras luchamos por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito" y agregó "es evidente que con la sanción express del Código Civil que hizo el kirchnerismo sectores muy consevadores se envalentonan y lo que sucedió el martes fue solo una muestra de los que nos espera en Salta este fin de semana, otra provincia K". |