Tras un comunicado emitido por la Secretaría de Relaciones Exteriores la tarde del jueves, se anunció el regreso de uno de los coordinadores de la organización Otros Mundos, quién de manera injustificada permaneció durante 30 días en calidad de “testigo protegido”, custodiado por las autoridades de la embajada mexicana en el país centroamericano.
La cancillería de Honduras emitió un comunicado en donde se da a conocer la decisión de levantar la orden judicial que se había impuesto al activista ambiental por los hechos del pasado 3 de marzo, en donde como el mismo Gustavo Castro declaro en una carta, fue testigo del crimen contra la indígena lenca, Berta Cáceres Flores.
Los familiares del activista han declarado a los pocos momentos de darse a conocer la noticia, que el gobierno de Honduras, la jueza del caso Victorina Flores Orellana y la Fiscalía mantuvieron en todo momento un trato de “delincuente” hacía Gustavo, pese a que tenía derecho de a continuar colaborando desde su propio país.
Después de rendir en reiteradas ocasiones su declaración sobre los hechos que vivió el activista y compañero de Berta, el Ministerio Público de Honduras presentó a la jueza el cese de la alerta migratoria en donde se señalaba que se “habían agotado todas las investigaciones y pruebas científicas” necesarias para esclarecer el asesinato de Berta, por lo que se decidió que fuera levantada la orden judicial.
En un reciente comunicado, la organización Otros Mundos denuncia la nula intervención del gobierno mexicano para facilitar el regreso del Gustavo Castro, señalando la diletancia de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Señalan; “la celeridad de las autoridades de la SRE, mientras el equipo de Otros Mundos A.C. /Amigos de la Tierra México, los familiares y la defensa de Gustavo Castro, así como organizaciones solidarias e instancias internacionales no dejaron de denunciar la violación a sus derechos humanos que constituía la alerta migratoria y la orden judicial en contra de Castro”.
Finalmente, reiteran su postura: la exigencia de una investigación imparcial como han declarado las hijas de Berta y organizaciones sociales, para el esclarecimiento del asesinato de Berta Cáceres y el castigo a los culpables intelectuales y materiales del crimen. |