Como venimos informando en este diario, los trabajadores de la Subsecretaría de Niñez y Adolescencia de la municipalidad de Quilmes, se encuentran en conflicto por la no renovación de los contratos de dos compañeros. Como en la mayoría de las dependencias estatales, los contratos cayeron el día 31 de marzo. La asamblea de trabajadores había enviado una carta a la Secretaría de Desarrollo Social María Ángel Sotolano, exigiendo respuestas y la reincorporación de sus compañeros. Ayer volvieron a reunirse en asamblea y votaron un paro hasta que se resuelva la situación.
Reproducimos a continuación el comunicado que publicaron.
En el día de la fecha, el Colectivo de Trabajadorxs de la Subsecretaría de Política Integral de Protección y Promoción de Derechos de la Infancia y Adolescencia de Quilmes, reunidos en asamblea, decidimos declararnos en PARO POR TIEMPO INDETERMINADO, ejerciendo nuestro DERECHO CONSTITUCIONAL A HUELGA.
La presente medida de fuerza se debe al DESPIDO DE LOS COMPAÑERXS Yésica Ramírez y Paulo Soria, siendo que las autoridades responsables: la Subsecretaria de Niñez Dra. María Laura Ghio, la Secretaria de Desarrollo Social, María Ángel SOTOLANO y el intendente Martiniano MOLINA NO HAN DADO ARGUMENTOS SOBRE LA RAZÓN DE TALES DESPIDOS. Los mismos se dan, además, en un contexto generalizado de regresión de la Política Pública y precarización laboral en todo el país.
Yésica Ramírez implementa en el Municipio de Quilmes el Programa Provincial Sistema de Sostén, acompañando a adolescentes quilmeñxs próximos a egresar de hogares convivenciales, a quienes apoya, estimula, sostiene, los acompaña a hacer en el día a día, desde una escucha activa y respetuosa. Trabajo que desarrolla desde Junio de 2011.
Paulo Soria se desempeña en el área de Gestiones y Traslados. Es uno de los encargados de trasladar a los Equipos de Restitución y Promoción de Derechos de la Subsecretaría, así como a lxs niñxs y sus familias, a Comisarías, Hogares refugio, Hospitales, Juzgados, etc. Cumple sus funciones desde Noviembre de 2012.
Destacamos que ambos colegas poseen la idoneidad correspondiente para trabajar con niñxs en situación de vulneración de derechos, sus grupos familiares, lxs profesionales intervinientes y las instituciones del sector. Sus funciones no pueden ser cumplimentadas por personal ajeno al conocimiento de la temática. Subrayamos además que los vínculos que estos trabajadorxs han construido en los acompañamientos son imprescindibles para la restitución de los derechos vulnerados.
Sus funciones, como las de todo este Colectivo, hacen al bienestar de los niñxs de la comunidad Quilmeña, por lo cual denunciamos estos despidos y la precariedad de las contrataciones de todo este Colectivo (contratos con duración de 2 meses), como una clara muestra de REGRESIVIDAD EN LA POLÍTICA PÚBLICA DE NIÑEZ, QUE ATENTA CONTRA LA CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DEL NIÑO (CON RANGO CONSTITUCIONAL), LA LEY NACIONAL 26.061, Y LA LEY PROVINCIAL 13.298.
Informamos a la Comunidad que durante la vigencia de esta medida de fuerza es responsabilidad de las autoridades garantizar el funcionamiento del servicio.
Siendo DEBER DEL ESTADO PARA CON LOS NIÑOS “ASEGURAR CON ABSOLUTA PRIORIDAD LA REALIZACIÓN DE SUS DERECHOS SIN DISCRIMINACIÓN ALGUNA” (ART. 6, LEY 13.298), EXIGIMOS A LAS AUTORIDADES CORRESPONDIENTES EL CUMPLIMIENTO DE SU DEBER DE GARANTIZARNOS CONDICIONES LABORALES DIGNAS EN TANTO TRABAJADORXS-EJECUTORXS DE LA POLÍTICA DE NIÑEZ.
Colectivo de Trabajadorxs de Niñez de Quilmes |