www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
7 de abril de 2016 Twitter Faceboock

Nacional
Nuestra propuesta para rechazar el tarifazo
Nicolás del Caño | @NicolasdelCano
Link: https://www.laizquierdadiario.com/Nuestra-propuesta-para-rechazar-el-tarifazo

Nuestra propuesta para rechazar el tarifazoEl tarifazo y la situación de los servicios públicos es todo un reflejo de la clase social que nos gobierna.

El año pasado las empresas recibieron veintidós mil millones de dólares en concepto de subsidios. Casi el mismo monto que ahora le van a pagar a los buitres. ¿Y que hicieron los empresarios con ese dinero? ¿Terminaron con los cortes de luz? ¿Instalaron redes de gas natural en Merlo, José C. Paz y las provincias donde el 50% de las familias no tienen? ¿Los usuarios viajan mejor en trenes y colectivos? ¿Mejoró la situación de los 8 millones de argentinos sin agua potable?

Cuando decimos que las empresas no hicieron inversiones no hablamos de fríos números. Hablamos de la realidad cotidiana de millones de personas. Lo que más lo sufren, claro, son los más pobres.

Por eso el tarifazo que anunciaron los ministros de Macri es no sólo un golpe al bolsillo, sino una estafa a la población. Los subsidios, que en casos como el transporte son una forma indirecta de beneficiar a los empresarios que se “ahorran” de pagar el costo de trasladar a sus trabajadores, se van a mantener. Pero para que las privatizadas mantengan sus ganancias, ahora el pago se trasladará desde el Estado al bolsillo de los consumidores.

100, 200, 500%. Los aumentos de tarifas que anunció el gobierno son brutales, y se suman a los aumentos de los alimentos y otros productos que consumimos todos los días. Pensemos que el 50% de los trabajadores en Argentina no llega a los $7500 de ingresos mensuales. Por eso el malestar se empieza a notar. En las charlas del laburo, en las colas del supermercado o para pagar las boletas.

Quieren subsidiar las ganancias empresarias a costa de la carestía de nuestra vida.

El planteo del Frente de Izquierda

Desde el PTS-Frente de Izquierda hemos denunciado duramente el tarifazo. El gobierno los impuso sin ningún monitoreo sobre lo que hizo cada empresa con los millonarios subsidios. Por eso nos hicimos eco del clamor popular contra los tarifazos, y mi compañera Myriam Bregman presentó un proyecto de ley en el Congreso Nacional. Allí planteamos dejar sin efecto todos los aumentos anunciados y que se haga una profunda auditoría sobre qué hicieron estas empresas con cada peso de subsidios en todos estos años.

Además del congelamiento de tarifas, planteamos la creación de una Comisión que debe realizar esa auditoría sobre los servicios y tarifas de todas las empresas concesionarias. Un control que no podría quedar en manos de las propias empresas, ni tampoco de funcionarios como Dietrich y Aranguren, cuyos equipos están llenos de gerentes. Como ellos mismos. Sólo si está en manos de delegados de los trabajadores de esas empresas y profesionales de las universidades públicas nacionales los resultados pueden ser confiables. Esa comisión, proponemos, debe tener plenos poderes para acceder a las cuentas y movimientos económicos de las empresas y ámbitos del Estado encargados de otorgar los subsidios.

Finalmente, el proyecto plantea que si se confirman los incumplimientos y negociados que hemos visto todos estos años, hay que rescindir todas las concesiones. Nuestro planteo, para terminar con este esquema de tarifazos, malos servicios y ganancias capitalistas, es claro. La renacionalización de todas las empresas privatizadas para que sean gestionadas por sus trabajadores con el control de los usuarios.

Resistir el ajuste

En estos días hemos comenzado a difundir nuestro proyecto entre la población y organizaciones obreras. Porque como plantea mi compañero Claudio Dellecarbonara, dirigente clasista del subte, la lucha contra el tarifazo compromete en primer lugar a los trabajadores de los servicios. A diferencia de Roberto Fernández (UTA), que participó del anuncio de los aumentos, ha denunciado el aumento en el subte y cómo afecta a los usuarios. Sabemos que los diputados de los partidos tradicionales no van a apoyar nuestro proyecto. Ni los del Frente para la Victoria, el partido de los corruptos Jaime y Schiavi, ni los oficialistas que reportan a las grandes empresas.

Por eso es importante la movilización, como la convocada esta semana por el boleto educativo gratuito. Los sectores combativos de los gremios del transporte tienen la fuerza para unirse a la bronca popular y frenar los tarifazos.
Allí estará el Frente de Izquierda.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá