Tras el brutal ataque que sufrieron este martes los trabajadores estatales de Tierra del Fuego, la diputada nacional del Frente de Izquierda Myriam Bregman impulsó en la mañana de este miércoles un proyecto de resolución que propone el repudio al accionar impune de una patota identificada con el gremio de camioneros, que en la localidad de Ushuaia atacó brutalmente a los trabajadores que luchan contra el ajuste de la gobernadora Rosana Bertone.
El proyecto impulsado por la diputada del PTS/FIT, que fue presentado también por los legisladores Patricio del Corro en la Legislatura porteña, Laura Vilches en Córdoba, Raúl Godoy en Neuquén y Noelia Barbeito en Mendoza, también repudia al aval brindado por Bertone y la policía provincial al accionar de esta patota, garantizado mediante la liberación de la zona en la que se encontraban protestando, desde el pasado lunes 11 de abril, los manifestantes en lucha.
En este sentido, la iniciativa de la izquierda también expresa su solidaridad con el reclamo de los trabajadores de la educación, de la salud, de las dependencias estatales y municipales y de diversas organizaciones sindicales de esta provincia, que exigen la derogación de las medidas aprobadas el 9 de enero por la Legislatura fueguina. Estas medidas, impulsadas a instancias del gobierno provincial, incluyen entre otras la declaración de la emergencia en seguridad social, el congelamiento y la reducción salarial, la suspensión de las paritarias durante todo el 2016 y el aumento de la edad jubilatoria, en un claro ataque a los derechos más elementales del pueblo pobre y trabajador de la provincia.
Cabe destacar asimismo que el repudio presentado este miércoles por Bregman tiene como antecedente inmediato otro proyecto de su autoría presentado en marzo de este año, el que contó con el apoyo de las diputadas Diana Conti y Araceli Ferreyra (FPV) y Victoria Donda y Graciela Cousinet (Libres del Sur), además de los restantes integrantes del Frente de Izquierda, Néstor Pitrola, Pablo López y Soledad Sosa. Como ya advertían entonces los diputados nacionales, la política de ajuste del gobierno provincial viene siendo crecientemente repudiada por los trabajadores fueguinos, que se han visto obligados a endurecer sus medidas de lucha ante el reiterado silencio del gobierno de Bertone.
La masiva movilización del pasado 11 de abril, en la que más de 10.000 personas marcharon solamente en la localidad de Ushuaia, así como el amplio frente impulsado por unos 25 gremios locales, que ese mismo día instalaron acampes en repudio al ajuste en ésta y otras localidades, es la expresión de ese masivo rechazo a las medidas del gobierno así como del gran apoyo con el que cuentan los trabajadores en lucha.
En el caso de la localidad de Usuahia, los trabajadores estatales instalaron su acampe en las cercanías del acceso a la planta de combustible Orión, a la que minutos antes de las 19 horas de este 12 de abril se acercó un importante contingente de personas identificadas con el gremio de camioneros, que comenzó a atacar brutalmente a los manifestantes dejando el saldo de al menos 8 trabajadores hospitalizados.
Es por ello que la iniciativa del FIT también repudia las declaraciones realizadas posteriormente por la gobernadora Bertone, “quien advirtió ante distintos medios que ordenará ‘la intervención de la fuerza pública’ para desalojar a los trabajadores, al mismo tiempo que confirmó que avanzará en su política de persecución y de ataques a las organizaciones sindicales con representación en la provincia”. Como señala el repudio presentado este miércoles, “a estos ya repudiables hechos se suma, como si fuera poco, la inminente ‘exoneración’ de los 17 dirigentes y referentes gremiales que enfrentaron el ajuste de la ex gobernadora Fabiana Ríos”, en un ataque que no tiene precedentes en los últimos 20 años y que pretende dejar sin tutela sindical a los trabajadores en lucha, al mismo tiempo que habilitar su posterior despido.
En este sentido, el proyecto del FIT también convoca a rechazar “enérgicamente cualquier tipo de persecución y ataque” al legítimo derecho a la organización y la protesta.
Proyecto R - Ataque a Los Trabajadores de Tierra Del Fuego
|