www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
16 de abril de 2016 Twitter Faceboock

Brasil // Crisis Política
El paso a paso del impeachment a Dilma
Redacción Esquerda Diário

Cuáles fueron los principales hechos del proceso hacia el impeachment hasta ahora y en qué consistirían las próximas instancias.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/El-paso-a-paso-del-impeachment-a-Dilma
  •  Comisión especial: El lunes (11) fue aprobado el informe para el inicio del trámite de impeachment a la presidenta Dilma Rousseff, en la Comisión Especial de la Cámara, por 38 contra 27 votos y presentado para su votación en la Cámara de Diputados.
  •  Apelaciones del Gobierno: El abogado de la Unión, que representa al Gobierno, José Eduardo Cardozo, solicitó el jueves (14) al Supremo Tribunal Federal (STF) medidas cautelares para suspender la votación en la Cámara de Diputados y de este modo postergar la votación hasta que hubiera un dictamen final sobre lo que el gobierno considera irregularidades de procedimiento en el proceso del impeachment.

    Las irregularidades mencionadas por el gobierno estaban apoyadas en dos puntos: en primer lugar que el gobierno no había tenido pleno derecho a la defensa. Y en segundo lugar que el informe de la Comisión especial, que sesionó hasta el lunes pasado y habilitó el juicio político, había incluido dentro de las denuncias por defraudación fiscal administrativa otros temas ajenos a la causa, como el caso de Lava Jato (que investiga la corrupción en Petrobras). Pero el Supremo Tribunal rechazó el recurso presentado por el gobierno en una votación por 8 votos en contra y 2 a favor, durante una sesión que se extendió hasta la madrugada del viernes (15).

  •  Cámara de Diputados: El próximo domingo 17 está prevista la votación del pedido de impeachment por el plenario de la Cámara de Diputados. Los diputados favorables al impeachment tienen que lograr 342 votos equivalentes a 2/3 de la Cámara. Los diputados ausentes y abstenciones son contabilizados como votos contra el impeachment. Si fuese aprobado el impeachment, el proceso pasa al Senado.
  •  Senado: Cabe al Senado, por mayoría simple, refrendar o no la decisión del plenario de la Cámara de Diputados. Por lo tanto, aunque la Cámara vote el impeachment, el Senado puede no dar curso al proceso.
  •  Alejamiento: En caso de que el proceso sea abierto, refrendado en la Cámara de Diputados y en el Senado, en votaciones separadas, el presidente de la República es suspendido en sus funciones por 180 días y el vicepresidente (Michel Temer-PMDB) asume el gobierno interinamente, hasta el juzgamiento.
  •  Juzgamiento: Son presentadas en el senado la acusación y la defensa, bajo dirección del presidente del Supremo Tribunal Federal. Para condenar a la presidenta son necesarios los votos de 54 de los 81 senadores, equivalente a 2/3 del Senado.
  •  
    Izquierda Diario
    Seguinos en las redes
    / izquierdadiario
    @izquierdadiario
    Suscribite por Whatsapp
    /(011) 2340 9864
    [email protected]
    www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá