La discusión partió de la necesidad e importancia de articular el descontento que se generó con la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) donde se anunció la adscripción del Instituto Politécnico Nacional (IPN) a la Subsecretaría de Educación Superior (SES). Aunque en sus declaraciones Fassnacht trata de apaciguar la marea politécnica para impedir que la movilización escale y se una a otros sectores como los estudiantes de otras universidades y el magisterio combativo de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la resistencia politécnica se organiza desde las escuelas.
Asamblea en ESIME
Partiendo de este análisis la asamblea acordó que es necesario la unión con diversos sectores que se movilizan contra los embates y ataques del gobierno. En la asamblea se resolvió participar en la movilización del Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores, donde se movilizarán los sectores más afectados por las reformas estructurales.
El siguiente acuerdo fue la suscripción al paro general del sector educativo el próximo 16 de mayo convocado por la CNTE, que viene enfrentando las consecuencias de la reforma educativa como la evaluación punitiva. Los maestros, en su lucha por echarla atrás sufren la represión, despedidos, tortura, encarcelamiento y hasta la vida de profesores, debido a que el gobierno federal a través de Aurelio Nuño lanzan una ofensiva cada vez más brutal para aniquilar la educación pública y gratuita.
Esta asamblea votó delegados rotativos y revocables, con mandato de asamblea discutido desde las bases para participar en la próxima sesión de la Asamblea General Politécnica (AGP). Ésta se realizará el sábado 23 de abril en la Escuela Superior de Fisica y Matemáticas (ESFM) a las 13 hs. También se enviarán delegados rotativos y revocables a la Asamblea Interuniversitaria que tendrá como sede la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA), el próximo 27 de abril a las 10 am. Aun falta definir el delegado del turno vespertino.
Se acordó convocar a una nueva Asamblea general de la ESIME para el próximo viernes a las 13 hs para definir una postura clara frente a la AGP, en el tema referente al Congreso Nacional Politécnico (CNP) y posteriorme reunirnos en asamblea en ESIME el próximo 25 de abril para vertir la información y resolutivos de la AGP.
Desde la Juventud del Movimiento de los Trabajadores Socialistas y la Agrupación de Mujeres Pan y Rosas consideramos que es necesario construir un puente de unidad con las universidades de todo el país y con la CNTE. Porque es necesario que todo el sector educativo salga a defender el derecho elemental a la educación y desarrolle un pliego único de reivindicaciones donde se integren las demandas del Politécnico, el magisterio, las normales, etc., de todos los sectores que están en contra de la reforma educativa y los embates del gobierno. |