www.izquierdadiario.es / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, haz click aquí
La Izquierda Diario
23 de febrero de 2025 Twitter Faceboock

MADRID HOMOFOBIA
Nueva agresión homófoba en Madrid, esta vez por parte de un vigilante del metro
IzquierdaDiario.es

Un chico de 27 años sufrió este miércoles insultos homófobos, abusos y vejaciones por parte de un vigilante de Metro en la estación de Puerta del Ángel. El colectivo Arcópoli ha denunciado la agresión.

Link: https://www.izquierdadiario.es/Nueva-agresion-homofoba-en-Madrid-esta-vez-por-parte-de-un-vigilante-del-metro?id_rubrique=2653

V. T., un chico gay de 27 años, estaba comiendo pacíficamente en la boca de Metro de Puerta del Ángel cuando un vigilante le pidió que se marchara. Al recibir la negativa del chico, el vigilante le espetó “llevas las uñas y los ojos pintados, eres un maricón, por qué no me chupas la polla”, explica en un comunicado el colectivo Arcópoli, una asociación de la Comunidad de Madrid que trabaja por la equiparación social y legal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (LGTB).

A pesar de los insultos y la agresividad del vigilante, el joven se resistió a abandonar las instalaciones del metro. Es entonces cuando un compañero del vigilante acudió a la escena y entre los dos redujeron al joven con brutalidad, mientras le insultaban por su homosexualidad. Según denuncia la víctima, le tiraron al suelo y le siguieron propinando golpes, pese a estar reducido y esposado, mientras continuaban insultándole.

Según continúa el comunicado de Arcópoli, agentes de Policía Nacional que acudieron al lugar de los hechos animaron a la víctima a acudir a un centro médico y a denunciar a los vigilantes. El parte de lesiones de V.T. recoge hematomas en ambas manos, entrepierna derecha y tórax. En la denuncia interpuesta se recogen además varios de los insultos homófobos proferidos por los vigilantes mientras le reducían y golpeaban.

“En cuanto tuvimos conocimiento de la agresión, nos pusimos en contacto con Metro de Madrid, con quienes hemos trabajado en varias ocasiones. Metro nos anunció ese mismo día que abriría una investigación interna para aclarar lo sucedido y que si se demostraba el ataque homófobo actuarían con ‘toda contundencia en defensa de los valores sociales de igualdad y dignidad real de las personas LGTB que asume como propios’”, explica Arcopoli en el comunicado antes citado.

El colectivo ha puesto el caso en conocimiento del Comisario especializado en Delitos de Odio de la Comunidad de Madrid, instándole a conseguir las grabaciones de seguridad de esa boca de metro. También lo ha trasladado a la Fiscalía de Delitos de Odio de Madrid y a Policía Municipal, para que tengan constancia del caso.

47 ataques LGTB registrados en Madrid en lo que va de año

Yago Blando, coordinador de Arcopoli, ha afirmado que: “llevamos 47 ataques LGTB registrados en la Comunidad de Madrid en lo que va de año, y esos son solo los que nos llegan al Observatorio Madrileño contra la LGTBfobia. Estamos trabajando muy duro con las administraciones para poder elaborar un plan de choque para la ciudad de Madrid donde se produce más del 80% de los casos registrados. Nuestro compromiso es Tolerancia 0 con la homofobia, bifobia y transfobia y transmitir al colectivo LGTB que denunciar sirve para acabar con la impunidad y que no es aceptable ninguna agresión por ser LGTB, por mínima que sea.”

El Observatorio Madrileño contra la LGTBfobia es una iniciativa puesta en marcha a principios del 2016 por Arcopoli, con el apoyo de la Fundación 26 de Diciembre, del colectivo Fuenla Entiende y del Movimiento Contra La Intolerancia. Su propósito es ofrecer una labor de acompañamiento y asesoramiento a las víctimas de ataques homófobos, así como hacer un seguimiento del recorrido de la denuncia en los juzgados.

El Observatorio es una institución similar a la que ya funciona desde hace años en Catalunya, el Observatori Contra l’Homofòbia. Recientemente, esta institución publicó un estudio que confirma que después de 18 meses, la Ley contra LGTBIfobia en Catalunya sigue sin implementarse por falta de voluntad política.

Se puede contactar con el Observatorio a través del teléfono 618 54 71 66 (llamada o WhatsApp) o en su sitio web: http://contraelodio.org

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ IzquierdaDiarioEs
@iDiarioES
[email protected]
www.izquierdadiario.es / Para suscribirte por correo, haz click aquí