www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
21 de abril de 2016 Twitter Faceboock

Movimiento Obrero
Plan de lucha de la UOM: ¿otra gambeta de Caló?
Santiago Montag | @salvadorsoler10

Caló anunció movilización para el 5 de mayo mientras los despidos y suspensiones se multiplican. Los trabajadores exigen un plan de lucha ya.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Plan-de-lucha-de-la-UOM-otra-gambeta-de-Calo-37181

En el gobierno de Macri los despidos y suspensiones continúan aumentando, se sienten cada vez más tanto en el sector público y como en el privado. La política oficial de apertura a las importaciones está llevando al vaciamiento de distintas empresas acompañado por reducción de personal.

El secretario general del gremio, Antonio Caló, expresó que “ante la falta de respuesta, o propuesta sensata por las paritarias, hemos resuelto un plan de lucha”.
El plan de lucha se inicia con la movilización por parte de los delegados el próximo jueves 5 de mayo al ministerio de Trabajo (en Leandro Alem 650, CABA), se continúa con paro y movilización a Plaza de Mayo el jueves 12 y culmina el lunes 16 con paros cada media hora en todo el país.

Caló expresó que “hemos resuelto que el incremento salarial tiene que ser de 35%; sé que será difícil lograr ése porcentaje, pero nosotros queremos que nuestros trabajadores coman los 30 días del mes”.

Además planteo que “No somos de este Gobierno, aunque muchos de nosotros votaron a Macri, pero como somos respetuosos de la voluntad del pueblo y de que todos los argentinos no opinamos igual, no queremos que le vaya mal, queremos que gobiernen estos cuatro años como corresponde”. Esta declaración expresa el grado de participacionismo que lleva adelante la conducción del gremio con este gobierno, donde desde hace meses se conocen suspensiones y despidos y no han llamado a una sola medida de lucha.

Por último, el sindicalista sostuvo que “estamos complicados. Con el nuevo gobierno estamos sufriendo muchos despidos y las cosas aumentaron más de la cuenta. Estamos preocupados por los despidos y estos aumentos desmedidos”.
Mientras que en sus declaraciones muestra preocupación los despidos y las suspensiones siguen pasando agudizando la situación en el sector. Para los trabajadores no alcanzan las declaraciones y ven el plan de lucha convocado para el 5 de mayo muy lejano.

Discutamos entre todos un verdadero plan de lucha

Las medidas no tienen que ser discutidas o votadas en congresos de delegados por fuera de las bases. Tiene que ser en asambleas en los sectores y lugares de trabajo donde los trabajadores metalúrgicos conocen la situación por la que está pasando la rama.

Los trabajadores ya mostraron sobradamente la voluntad de luchar en las calles contra el ajuste que inició en el gobierno de Cristina Fernández y se profundiza en el de Mauricio Macri. Las conducciones de los gremios vienen poniendo paños fríos llevando adelante un pacto social de hecho, donde hubo más de 100 mil despidos en 100 días de gestión macrista y no llamaron a una sola medida de lucha.

La Izquierda Diario viene reflejando los distintos conflictos de diferentes metalúrgicas: Eitar y Raimat en Quilmes, SIAM en Avellaneda, Liliana, Bambi y Bricket en Santa Fé, Acindar y Paraná Metal en Villa Constitución, Siderca en Campana, Siderar en San Nicolás.

Los trabajadores están resistiendo y se organizan, aún sin el apoyo de la UOM. No podemos esperar al 5 de mayo conociendo la vara de Caló que es campeón en anunciar medidas que no se concretan.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá