www.laizquierdadiario.mx / Ver online
La Izquierda Diario
4 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Reforma Educativa
Fassnacht y Aurelio Nuño enemigos del paro politécnico
Ani Monsalvo
Rafael Arturo Mota

Las declaraciones de Fassnacht y Nuño plantean que no existe ningún motivo o justificación para que los estudiantes se movilicen y mantengan las escuelas en paro, como si el gobierno federal a nivel nacional no viniera aplicando el embate más duro contra la educación pública.

Link: https://www.laizquierdadiario.mx/Fassnacht-y-Aurelio-Nuno-enemigos-del-paro-politecnico

Con más de 15 escuelas del IPN en paro, la marea guinda inundó las calles este 21 de abril partiendo de la Plaza Roja a la Dirección General, donde se movilizaron alrededor de 5,000 estudiantes.

Es cierto que el movimiento se detonó después de la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la adscripción del Instituto Politécnico Nacional (IPN) a la Subsecretaría de Educación Superior (SES). Fassnacht y Nuño salieron a declarar que había sido un error.

¿Qué dicen Fassnacht y Nuño y quiénes son?

En un comunicado del Instituto Politécnico Nacional, Enrique Fernández Fassnacht, director general, afirmó que no existen motivos para el cierre de los planteles, porque las vocacionales seguirán existiendo y funcionando como están el día de hoy. Fassnacht declaró que no hay causa clara y que justifique los paros, ya que la institución no sufre ningún cambio.

Aurelio Nuño, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), declaró “que la comunidad politécnica no debe dejarse engañarse, ni confundirse, porque el IPN no tiene ningún cambio y mantiene su estructura”

Fassnacht fue impuesto como director general del IPN después del conflicto del 2014, donde la comunidad universitaria no tuvo ninguna injerencia. Es un priista de carrera y el perfecto alfil de Enrique Peña Nieto (EPN) para no cumplir ninguno de los acuerdos firmados con el movimiento, donde destacan la desincorporación del IPN del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB) y de la Reforma Integral a la Educación Media Superior (RIEMS), la salida de la Policía Bancaria e Industrial, el desmantelamiento de los grupos porriles y el carácter resolutivo del Congreso Refundacional General Politécnico.

Aurelio Nuño fue designado por (EPN) como Secretario de Educación Pública en agosto del 2015, militante del Partido Revolucionario Institucional, mantiene una ligazón a la organización empresarial Mexicanos Primero, quienes redactaron la reforma educativa y fue miembro del Consejo Rector del Pacto por México donde participó en la negociación de las reformas estructurales que han sumido al país en la miseria.

En el cargo de secretario ha jugado el papel de imponer la reforma educativa a través de la represión, hostigamiento, satanización y represión a los combativos maestros y maestras de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación que luchan para frenar la reforma educativa-laboral y la evaluación punitiva.

Tanto Fassnacht y Nuño son alfiles perfectos del gobierno federal que busca terminar con la educación pública y gratuita, en el IPN buscan mantener la educación subordinada a los intereses de los empresarios que sólo buscan crear mano de obra calificada y barata. Por esa razón es que los estudiantes de las vocacionales se ponen a la cabeza de las movilizaciones, ya que son años de pertenecer al (SNB) y a la (RIEMS) que ha tecnificado completamente su educación y que genera que sean una juventud subempleada y precarizada.

Las declaraciones de estos nefastos personajes muestran que por todos los medios buscarán que el movimiento del politécnico no escale en sus demandas y que no avance la unidad con otros sectores como la CNTE. Aurelio Nuño ha demostrado que para imponer los planes del gobierno federal está dispuesto a reprimir.

Ante todo esto es necesario que la marea guinda busque y consolide la unidad con diversas universidades del país, con las normales y con el magisterio combativo de la CNTE donde puedan generar un pliego único de reivindicaciones que sea peleado en la movilización y este 16 de Mayo paren las escuelas para frenar el embate a la educación pública.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ izquierdadiariomx
@LaIzqDiarioMX
+525570704442
www.laizquierdadiario.mx