www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

DÍA INTERNACIONAL DE LOS TRABAJADORES
Este 1° de mayo, marcha con Alternativa Obrera
Alternativa Obrera | http://alternativaobrera.cl/

Contra el Golpe institucional y los ajustes en Brasil. A recuperar la CUT, por una Nueva Central Única de Trabajadores.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Este-1o-de-mayo-marcha-con-Alternativa-Obrera

Por un 1° de mayo internacionalista. ¡Contra el Golpe institucional y los ajustes en Brasil!

A días del 1° de mayo, la Derecha en Brasil protagoniza un golpe de Estado a través de mecanismos institucionales. Hace algunos días la Cámara de Diputados de ese país, votó la destitución de la presidenta Dilma. El deseo de este sector es que caiga el Gobierno del Partido de Trabajadores y poner a Temer en el poder, con el fin de que la clase obrera pague el costo del enlentecimiento económico, recortando presupuestos en salud y educación y atacando el sistema de pensiones. Quienes integramos Alternativa Obrera creemos que es un deber de la izquierda y de la clase obrera rechazar con todo el golpe y los ajustes que también ha implementado el gobierno de Dilma.

Este 1° de mayo, marcharemos en diversos puntos del país para manifestar nuestra más firme solidaridad con nuestros hermanos de clase en Brasil. No se trata de defender la “institucionalidad democrática” y el “Estado de derecho” como plantea la dirección de la CUT chilena. Esa misma institucionalidad y ese mismo Estado de derecho son fuente de corrupción y golpismo. Se trata de defender los derechos y conquistas de la clase obrera. La clase obrera de ese país es la más numerosa de América Latina, cualquier ataque contra ella, afectará directamente a los trabajadores y trabajadoras del resto del continente.

¡A recuperar la CUT!

Se acerca el 1° de mayo. Nuevamente, ha quedado más que claro que los empresarios y sus políticos afines, de la Nueva Mayoría y Chile Vamos, tienen el objetivo de administrar los intereses capitalistas y de ninguna manera beneficiar a la clase trabajadora. ¿No es claro esto con la reforma laboral? El Gobierno cedió ante cada presión que hizo la DC. Eso le abrió espacio a la Derecha para que ahora impugne los pocos beneficios que quedaron, como la titularidad sindical, en el Tribunal Constitucional, que ahora decidirá la suerte de millones de trabajadores y trabajadoras.

La burocracia de la Nueva Mayoría que controla la CUT, fue funcional a esto. Durante el Gobierno de Bachelet, los dirigentes de la Central, una y otra vez quisieron hacernos creer que la reforma podía traer algo bueno para los trabajadores. Mantuvieron un “pacto de paz” con el Gobierno, sin movilizar. Y el pasado 22 de marzo, cuando la reforma ya se había “cocinado”, llamaron a una jornada de movilización y paro. Fue masiva, pero no sirvió para frenar el ataque. Aún no existe un plan de lucha para esto.

Los trabajadores no podemos seguir dependiendo de estos dirigentes que militan en partidos de Gobierno. Ellos no quieren que las bases decidan, ni siquiera hay voto universal en la Central. ¡Hay que recuperar la CUT! ¡Hay que dar la pelea por desplazar a estos dirigentes burócratas, refundando la CUT en base a la democracia directa de los trabajadores, con revocabilidad de todos los cargos y delegados por lugar de trabajo!

¡Por una Nueva Central Única de Trabajadores!

Sin embargo, existen miles de trabajadores que hoy no son parte de la CUT, pero que desean organizarse. Un ejemplo de esto: de los 11.000 sindicatos constituidos en Chile, sólo 3.000 están afiliados a la CUT. Además, existen centrales sindicales paralelas como la CAT o la UNT. Y amplios sectores de la clase obrera, alrededor del 85%, ni siquiera están sindicalizados.

El Gobierno ya está demostrando que será intransigente con los trabajadores, como se lo ha dejado claro a los funcionarios públicos de Atacama. Quieren “apretar la mano” en el Estado, en el cobre y quitar logros recientes para “ahorrar”, mientras los empresarios ganan millonadas. Por eso, la unidad de todos los trabajadores es sumamente necesaria para defendernos. Hay que poner en pie una Nueva Central Única de Trabajadores, que supere a la CUT actual y avance en la unificación de todo el movimiento obrero.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá