www.laizquierdadiario.mx / Ver online
La Izquierda Diario
7 de abril de 2025 Twitter Faceboock

#VivasNosQueremos
#24A Guadalajara: cientos de mujeres protestan contra las violencias machistas
Marisol FN | Agrupación de mujeres y disidencias Pan y Rosas

La marea violeta recorrió las calles de Guadalajara para exigir el alto a los feminicidios, las desapariciones, el acoso sexual y la violencia machista en todo el país.

Link: https://www.laizquierdadiario.mx/24A-Guadalajara-cientos-de-mujeres-protestan-contra-las-violencias-machistas

Alrededor de 2,000 personas, en su mayoría mujeres -acompañadas de niños, amigos y familiares-, participaron este 24 de abril en la marcha contra las violencias machistas en el centro de Guadalajara. La marea violeta recorrió las calles de Guadalajara, para exigir el alto a los feminicidios, las desapariciones, el acoso sexual y la violencia machista.

La movilización partió del Monumento a los Niños Héroes y finalizó con un mitin a las afueras de Casa Jalisco. Por la tarde se llevó a cabo una jornada de acción y reflexión en contra de todas las violencias machistas en el andador Escorza, con la participación de diferentes colectivos y familiares de víctimas de feminicidio.

Jalisco es uno de los tres estados en donde se ha declarado la Alerta de Violencia de Género. A pesar de esta acción interinstitucional, los feminicidios y la violencia machista no cesan y en lo que va del año, han sido asesinadas más de 40 mujeres en el estado.

Imelda, Perla, Brenda, Gaby, Betsabé son algunos de los nombres de mujeres que han sido asesinadas en los últimos en la entidad. A ellas se suman otros miles de nombres de mujeres que han sido desaparecidas, agredidas sexualmente, violentadas en espacios públicos o por familiares o personas cercanas.

Mientras el gobierno de Aristóteles Sandoval Díaz se preocupa más por desprestigiar a las mujeres que sufren cotidianamente estas violencias, 847 mujeres están en calidad de desaparecidas y en 2015 se cometieron 150 feminicidios en Jalisco.

Porque ¡Vivas Nos Queremos!

En Guadalajara como en todo México, las mujeres ya estamos hartas de la violencia machistas y que ésta siempre queda en total impunidad. La Marcha Nacional Contra las Violencias Machistas que fue abrazada en más de 50 ciudades del país, es la respuesta de las mujeres ante el brutal recrudecimiento de la violencia de género en los últimos años.

La movilización histórica del 24A, coincide con el descontento de otras mujeres que en el Estado Español, Argentina y muchos más países de todo el mundo, se enfrentan día a día a la violencia machista. Y es que la violencia contra las mujeres no es un tema que se limite sólo al ámbito doméstico o las fronteras nacionales.

Se trata de una violencia estructural, resultado de una larga cadena de violencias machistas que se originan, sostienen, justifican y reproducen por las clases dominantes, su Estado y sus instituciones. Por todo esto podemos decir que en cada feminicidio si, también #FueElEstado. Para frenar estas violencias no podemos confiar ni pactar con las mismas instituciones, partidos y gobiernos que durante años han solapado y justificado la violencia contra las mujeres.

Desde la agrupación de mujeres Pan y Rosas participamos activamente en la marcha contra las violencias machistas en el Estado de México, Guadalajara, y en la Ciudad de México junto a los candidatos independientes la Constituyente, Sergio Moissen y Sulem Estrada.

Para darle continuidad a la gran jornada histórica del 24A, proponemos levantar una Coordinadora Nacional contra las Violencias Machistas y discutir sobre la posibilidad de impulsar un Encuentro Nacional de Mujeres en donde construyamos un pliego común de reivindicaciones.

Necesitamos un movimiento de mujeres en las calles y que adopte una perspectiva independiente de los partidos del régimen y sus instituciones. Hacemos el llamado urgente a todas las mujeres, feministas, colectivos y organizaciones que participaron en la marcha del 24A, a solidarizarse de manera activa con las miles de maestras combativas que luchan en todo el país contra la Reforma Educativa; así como con las trabajadoras y madres de familia que hoy viven la tragedia de la explosión en la refinería de Pajaritos en Coatzacoalcos, Veracruz y que no es otra cosa más que la consecuencia de la privatización de Pemex producto de la reforma energética.

¡Porque si tocan a una ¡nos organizamos miles!

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ izquierdadiariomx
@LaIzqDiarioMX
+525570704442
www.laizquierdadiario.mx