www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
27 de abril de 2016 Twitter Faceboock

Juventud
Los docentes y estudiantes de Medicina también pararon

En una semana de lucha marcada por una novedosa participación docente-estudiantil en toda la UBA, la Facultad de Medicina se sumó a la jornada de paro y clases públicas. La Izquierda Diario estuvo allí y conversó con sus protagonistas.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Los-docentes-y-estudiantes-de-Medicina-tambien-pararon

En el día de ayer, con mucha bronca pero también entusiasmo y participación, hubo una importante jornada de clases públicas en la Facultad de Medicina, con alrededor de 9 materias, algunas de las cuales se hicieron en la calle. Se calcula que habrá unas 35 en toda la semana.

Es que esta semana de protesta se da luego de que el gobierno de Macri rebajara su propuesta salarial a un 15 %, lo que generó un fuerte rechazo entre los docentes, siendo que la inflación ya superó esta cifra en los primeros 4 meses del año. Desde CONADU Histórica están exigiendo un 45 %, a tono con lo que se calcula subirán los precios hasta fin de año.

Estos reclamos de la docencia universitaria no son ajenos a las movilizaciones estudiantiles que tuvieron lugar la semana pasada en reclamo por el boleto educativo ni a la propuesta de recorte de presupuesto que puede ser aprobada el día de hoy en el Consejo Superior de la Universidad.

Voces desde los pasillos

A los reclamos generales en relación al más que insuficiente aumento salarial, en Medicina se suman varios elementos que agravan esta situación. Damián Molina, delegado de AGD, nos comentaba que "el 75% de los docentes se encuentran sin salario, alrededor de 7500 docentes, que son los que sostienen la facultad".
Ignacio Bocles, docente de Embriología, nos aclaró que es “la facultad con mayor cantidad de ad honorem, con docentes sin nombramientos” y reclamó que dentro de Medicina "aumentaron la cantidad de alumnos que ingresan pero no la de docentes".

Claudia Capurro es Profesora Adjunta de Fisiología y consejera por la minoría del claustro de profesores.
“Esta clase la damos en el marco de lo que ocurrió el otro fin de semana en Costa Salguero con el caso de los chicos muertos y con todas las negligencias que llevaron a la muerte de estos 5 chicos (...) porque una de las causas que los lleva a la muerte es la deshidratación (...) nos parecía que era un tema actual y que se asocia a la materia que nosotros damos". "Uno para en el marco de una protesta que se contextualiza en el marco de la terrible situación económica que estamos viviendo con este gobierno que no tiene ningún tipo de escrúpulos en sacrificar a los trabajadores, entonces creemos que es algo muy necesario manifestarlo públicamente".

Noel, docente de Embriología, agregó: "los alumnos están comprometidos porque ven las falencias del presupuesto y como eso va en desmedro de la educación".
Al terminar una clase pública Francisco, estudiante de Medicina, manifestaba su solidaridad: "que un docente no llegue a fin de mes es una vergüenza, estoy totalmente a favor de las medidas que están tomando los docentes", mientras que Pilar, estudiante del Seminario de Embriología, nos decía que "a pesar de la incomodidad, el frío y todas las circunstancias estamos acá, apoyándolos".
Hoy seguirán las medidas de lucha en la facultad, fortaleciendo el reclamo y sumando la participación de más cátedras, en un año que arranca caldeado en los pasillos de las facultades, donde estudiantes y docentes empiezan a hacer escuchar su bronca por las consecuencias del ajuste que lleva adelante el gobierno nacional.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá