Participaron de la reunión Unidos Por Undav (kirchnerismo), Unidos por Derecho (PRO), EMA (kirchnerismo), Udeu (Unión de Estudiantes Universitarios), REU (Representación de Estudiantes Universitarios), La Rodolfo, Giro a la Izquierda (PTS+independientes), y estudiantes independientes del Centro de Ciencias Ambientales y Turismo. Además, se encontraban presentes Ignacio Garaño y Gabriela Mariño, funcionarios de la Secretaría de Bienestar Universitario.
Giro a la Izquierda, agrupación que impulsa el PTS-Frente de Izquierda, fue la única que hizo pública la invitación llamando a los estudiantes a participar y expresó que cualquier decisión sobre la universidad debe resolverse en ámbitos abiertos y democráticos con participación estudiantil que es la gran mayoría de la comunidad educativa.
El rector Calzoni fue Presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), organismo que nuclea a los rectores de todas las universidades nacionales, y a la vez, es aliado del intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi del Frente para la Victoria con quien hizo campaña electoral en los últimos comicios.
Calzoni informó en la reunión que “del 100% del presupuesto teníamos un 75% en sueldos y un 25% en gastos. Hoy tenemos el 98% en sueldos 2% de gastos. Apelo a todos los claustros para que ayuden”, y agregó: “La situación es caótica en lo económico pero no es un problema de la Undav, es generalizada. Hablaba con el rector de La Matanza y la tarifa eléctrica trajo complicaciones, los servicios lo mismo”.
Pareciera que el “Frente Ciudadano” que planteó Cristina Kirchner enterró la retórica de resistir el ajuste del macrismo para pasar a aceptarlo y ayudar a disimularlo. El rector Calzoni adelantó que está proponiendo lanzar una “cooperadora” donde “personas destacadas de la ciudad, industrias, pymes, gremios y representaciones políticas puedan colaborar con lo que se necesita”, y agregó que ese dinero “no debería ser para pagar sueldos sino para cosas que sirvan para los departamentos, para las carreras”. Mencionó que tanto el obispo de la ciudad como el Defensor del Pueblo, Sebastián Vinagre del PRO ya aceptaron colaborar. Es decir que en vez de exigir al macrismo y al intendente kirchnerista Jorge Ferraresi presupuesto para educación, pretende buscar financiamiento privado abriendo las puertas a la injerencia de empresas e instituciones como la iglesia católica que atentaría contrala autonomía de la universidad y la educación pública y laica. La experiencia de este tipo de financiamiento ha mostrado sus consecuencias negativas como en la Facultad de Económicas de la UBA: planes de estudio a la medida de multinacionales, convenios que impulsan pasantías precarias y negro a favor de las empresas, crecimiento de posgrados pagos.
Calzoni remató su negativa a enfrentar la crisis presupuestaria, oponiéndose al paro docente afirmando que “La Conadu Histórica está en una semana de paro, lo que tampoco es bueno porque en definitiva hay una negociación en marcha de paritarias”. También se negó al pedido de “Giro a la izquierda” de dar asueto el próximo 6 de mayo que se realizará una movilización por el boleto educativo, aunque dijo estar de acuerdo con el reclamo.
Será un desafío para los estudiantes y docentes de la UNDAV que quieren defender la educación pública, enfrentar los planes de ajuste del macrismo y del Frente para la Victoria, y rechazar cualquier tipo de financiamiento privado. Ya son varias las universidades nacionales que están mostrando la pelea en las calles exigiendo presupuesto para educación, aumento de salario docente y por el boleto educativo, como en la UBA, la Universidad de Lanús, de Quilmes, Matanza entre muchas otras. |