www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Huelga de hambre
12 días de huelga de hambre de ex presos políticos
Natalia Cruces | Santiago de Chile

hace 12 días comenzó una nueva huelga de hambre de los ex presos políticos de la dictadura, por ahora son cinco personas, entre varones y mujeres.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/12-dias-de-huelga-de-hambre-de-ex-presos-politicos

Los ex prisioneros políticos de la dictadura están llevando adelante una nueva huelga de hambre, con el objetivo de exigir derechos de reparación y justicia.

La huelga busca también denunciar, una vez más, las promesas incumplidas con los ex presos de parte del Estado y el gobierno.

Los ex prisioneros políticos en huelga de hambre son María Eugenia Briones, José Ortega Espinoza, Orlando Vásquez Ramírez, José Sánchez Jiménez y Carlos Valero Vargas, quiénes han recibido solidaridad de organizaciones en nuestro país y el extranjero.

Desde la Unión de ex presos políticos de Chillán, se plantea la solidaridad con los huelguistas debido a que “el gobierno no ha dado cumplimientos a los compromisos firmados y adquiridos en la huelga de hambre realizada el año 2015”.

La Coordinadora de ex prisioneros, reitera sus críticas al gobierno y la exigencia del fin a los 50 años de silencio que impuso el gobierno de Lagos a los archivos de la Comisión Valech, sobre la tortura, reparación según estándares internacionales, terminar con las diferencias en las pensiones de quiénes integran las listas del Informe Rettig y Valech y la reapertura de esta última. Manifiestan además estar dispuestos a llegar a las últimas consecuencias.

La nueva huelga de hambre de ex prisioneros políticos, quiénes fueron encarcelados por luchar contra la dictadura cívico-militar encabezada por Pinochet, demuestra la complicidad de los gobiernos de la postdictadura con la impunidad y la represión.

Mientras la mayor parte de los militares que violaron los derechos humanos están libros o en cárceles de lujo, con apenas poco más de 100 presos efectivos, cobrando pensiones millonarias, con salud gratis en hospitales especiales, quiénes fueron parte de la resistencia a la dictadura deben enfrentar una vejez en su mayor parte de pobreza, con pensiones muy bajas y sufriendo muchas veces todavía la secuela de la tortura.

Por otro lado, la lucha de los ex prisioneros también es para terminar con la impunidad, para exigir que efectivamente se conozcan los testimonios que se brindaron en el Informe Valech.

Hace falta retomar la bandera de la lucha por juicio y castigo a todos los responsables o cómplices de violaciones a los derechos humanos. Los militares y también civiles que fueron partes de estos crímenes, deben estar en cárceles comunes y se deben abrir todos los archivos y testimonios, para terminar de conocer la verdad y los nombres de los torturadores y victimarios.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá