El día de ayer, cerca de las 12:00 hrs se llevó a cabo la marcha por el día internacional de los trabajadores, el cual se celebró a nivel mundial.
La instancia convocada por la CUT , contó con la participación de unas 3.000 personas, marchando desde la Plaza Sotomayor hasta la Plaza O’Higgins.
Por su parte distintas organizaciones políticas, sindicatos y federaciones de
estudiantes se hicieron presentes, donde la consigna por la recuperación de la CUT para los trabajadores, se manifestó a nivel transversal.
Coordinadora No + AFP, ANEF, FENATED, Sindicato nº2 Embonor, Sindicato Intermpresa de Manipuladoras de Alimentos V Región, Unión Portuaria, son solo algunas organizaciones sindicales que se manifestaron.
Que la CUT rompa con el gobierno, un mensaje internacionalista al pueblo brasileño y la mujer trabajadora
Dentro de la marcha se pudo evidenciar claramente un sector crítico a la dirección de la CUT, donde la deslegitimación de la central se manifestó por medio de gritos y cánticos a través de la marcha, donde un mensaje se hizo claro “Que la CUT rompa con el gobierno”
La columna encabezada por Alternativa Obrera, junto a la Agrupación de Mujeres y la Diversidad Sexual Pan y Rosas, Agrupación Combativa Revolucionaria, y el Partido de Trabajadores Revolucionarios, marcaron presencia dentro de la marcha con distintos gritos de denuncia al gobierno y la herencia de las leyes de la dictadura.
A su vez la columna se caracterizó por dos mensajes. Uno internacionalista dedicado al pueblo brasileño en contra del “Impeachment” y los ataques del gobierno, y otro orientado hacia la mujer trabajadora. “Contra el golpe en Brasil y los ataques de los gobiernos burgueses” se nombraba en uno de los lienzos, mientras que en el de la agrupación feminista Pan y Rosas, se señalaba "Por los derechos de la mujer trabajadora: A igual trabajo, igual salario, derecho a sindicalizaciión y huelga"
Finalización del acto y un llamado espontáneo a la unidad de los trabajadores
Para finalizar la marcha, un acto espontáneo se desarrolló pasada la Plaza Salvador Allende, donde distintas organizaciones de izquierda, entre ellas el Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR), Izquierda Comunista (IC), Agrupación Clasista de Trabajadores Alternativa Obrera, hicieron un llamado a no confiar en la reforma del gobierno y de los empresarios, forjar la unidad de los trabajadores, exigirle a la CUT que rompa con el gobierno, y luchar por la central histórica que concentra a la mayor cantidad de trabajadores en todo el país. |