En la noche del sábado 30 y desafiando al frío salteño, estudiantes de la UNSa, artistas y jóvenes trabajadores de las barriadas populares de Salta se hicieron presentes en una fecha de lucha donde se denunció el golpe institucional en Brasil y el ajuste en Argentina que llevan adelante el gobierno de Macri y los gobiernos provinciales como el de Urtubey.
Comenzaron la jornada con una proyección del corto del cineasta desaparecido Raymundo Gleyzer,"Me matan si no trabajo y si trabajo me matan". Al terminar, se abrió una ronda de debate de la que participaron Natalia Morales, delegada del NOA del SAF, y Leandro Lanfredi, dirigente del MRT, corriente hermana del PTS en Brasil. Leandro fue parte de la comitiva de compañeros y compañeras del MRT que se hicieron presentes en los actos y actividades que el PTS en el FIT impulsó a lo largo y ancho del país retomando una tradición internacionalista.
Ante el avance de la derecha en Latinoamérica, que tiene al golpe institucional en Brasil como máxima expresión, y que va a permitir que los gobiernos de derecha de la región se envalentonen, Leandro contó cómo en Brasil la juventud del MRT - FAÍSCA- es parte activa de estos procesos. Enfrentando el golpe pero también el ajuste del PT en cada lugar de trabajo y estudio.
Para la Juventud del PTS ser internacionalista hoy pasa por rechazar el golpe, por eso organizaron esta actividad junto con la agrupación de mujeres Pan y Rosas y artistas independientes, y están desarrollando una campaña contra el golpe en la UNSa.
Luego de disfrutar de música y poesía en vivo, mientras la charla seguía en pequeños grupos, los y las presentes se sacaron una foto con las consignas: "No al golpe institucional en Brasil. Todo apoio à greve dos educadores de Contagem", en referencia a la huelga de profesores de la localidad de Contagem que ya lleva más de 40 días y enfrenta la represión del Prefecto del PC do B. |